Este viernes el Ministerio de Salud provincial confirmó 10.700 nuevos contagios de dengue en Córdoba. Las autoridades sanitarias detallaron que la circulación del virus comenzó a descender y así y todo recomiendan sostener las medidas de prevención.

La cifra de reportes totales ascendió a 108.097, según datos de la Dirección de Epidemiología. En tanto, el total de fallecidos subió a 47, por siete nuevas muertes en los últimos días. No se detectaron nuevas infecciones por chikunguña. En total se computaron 39 diagnósticos positivos para este virus que también es transmitido por el Aedes aegypti. De ellos, 33 fueron autóctonos.

El reporte de Salud detalló que la mayoría de los casos se dio en la población de entre 20 a 24 años. La media se ubicó en los 29 años. En cuanto al nivel de complejidad, el 4,5% necesitó internación y el resto regresó en el día a su casa.
Nota en desarrollo