Coronavirus en Córdoba: notificaron 11 fallecimientos y 1.279 nuevos casos

La ocupación de camas de adultos Covid-19 aumentó a un 28, 6 por ciento.

Los contagios diarios, otra vez por encima de los mil en Córdoba.
Los contagios diarios, otra vez por encima de los mil en Córdoba. Foto: Municipalidad de Córdoba

Con una segunda ola ya confirmada por los especialistas en salud, Córdoba continúa superando la barrera de los mil casos de coronavirus. Así lo confirmó el Ministerio de Salud provincial que comunicó 1.279 nuevos positivos y 11 fallecimientos a causa del virus. De la cantidad de casos registrados hoy, 437 corresponden a Córdoba capital y 842 al interior.

Por otra parte, hoy se notificaron 21 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Tierra del Fuego y La Rioja, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba. Lo que significa que la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.300 casos nuevos y un acumulado de 196.494 casos.

//Mirá también: Córdoba se quedó sin vacunas contra el Covid-19 y espera una nueva partida desde Nación

En cuanto a los 11 fallecimientos por Covid-19, la entidad sanitaria precisó que todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. De esta manera, hasta la fecha, se han producido en total 3.113 decesos por esta causa.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Un indicador que comienza a alertar a las autoridades sanitarias es el aumento en la ocupación de camas para adultos Covid-19. Hace algunos meses atras, este procentaje no superaba el 20 por ciento; mientras que, en estos días las cifras llegan casi a un 30 por ciento.

Más precisamente, al día de la fecha se encuentran internadas 831 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 28,6% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 142 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 17% del total.