La Cámara Séptima del Crimen de Córdoba rechazó el pedido de nulidad presentado por la defensa de Brenda Agüero, quien fue condenada a prisión perpetua por el asesinato de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal.
Los abogados Gustavo Nievas y Juan Manuel Riveros habían basado su planteo en supuestas anomalías durante la selección del jurado popular, específicamente en relación con Melina Abril Soria. Alegaban que Soria había ocultado haber sido paciente del hospital durante un embarazo y tener un vínculo académico con una de las imputadas, la médica Alicia Ariza, quien era su profesora de enfermería.
Rechazaron el pedido de nulidad que realizó Brenda Agüero
El tribunal, integrado por los vocales José Daniel Cesano, Laura Huberman y Patricia Soria, desestimó los argumentos presentados por la defensa. Los jueces consideraron que no hubo ocultamiento de información ni violación de las normas procesales. Señalaron que la audiencia de selección de jurados se realizó conforme a la ley y que Soria declaró ser estudiante de enfermería y usuaria del sistema público de salud.
Además, remarcaron que todas las partes tuvieron la posibilidad de indagar y recusar a los candidatos, y la falta de cuestionamientos en esa instancia se interpretó como una estrategia defensiva, no como un vicio del proceso. El fallo destacó que el voto de Soria fue objetivo, avalando condenas y absoluciones diferenciadas.
Esta resolución ratifica la validez del juicio que culminó el pasado 18 de junio. En aquella sentencia, Agüero recibió prisión perpetua por homicidio calificado y tentativa de homicidio. Asimismo, se dictaron penas de hasta cinco años para exdirectivos del hospital por encubrimiento y falsedad ideológica.
A pesar del rechazo de este planteo de nulidad, la causa continuará su camino judicial. Se espera que la defensa de Agüero y otros condenados presenten recursos de casación ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Estos recursos buscarán revisar tanto la nulidad rechazada como la sentencia condenatoria general.