Autovía Ruta 5: vecinos presentaron una denuncia penal y piden que se investigue el proyecto

Sospechan incumplimiento en los deberes de funcionario público y uso de documentos públicos falsos.

Representantes de la Asamblea Paravachasca realizan un acampe para evitar el avance de la nueva autovía Ruta 5 entre La Serranita y Villa Ciudad de América. (Foto: María Luz Cortez / Corresponsal Alta Gracia)
Representantes de la Asamblea Paravachasca realizan un acampe para evitar el avance de la nueva autovía Ruta 5 entre La Serranita y Villa Ciudad de América. (Foto: María Luz Cortez / Corresponsal Alta Gracia)

Con un centenar de firmas, vecinos del Valle de Paravachasca presentaron una denuncia penal en relación al polémico proyecto de obra de la Autovía Ruta 5. El plan, que busca construir una nueva carretera entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América, es rechazado por ambientalistas que aseguran, generará daños irreversibles en el medio ambiente.

La presentación está dirigida a todas las autoridades e instituciones que pudiesen estar involucradas en la obra. Y solicitan que la Justicia investigue el todo el proceso de obra, desde las siguientes sospechas: incumplimiento de los deberes de funcionario público, presunta falsificación ideológica de documentos y presunto uso de documentos públicos falsos.

Además solicitaron el cese de la ejecución de la obra ya que consideran que el daño ambiental que provoca la misma será irreparable e irremediable como consecuencia de los presuntos delitos que se están cometiendo.

“Le solicitamos al señor Fiscal que se reciba la presente denuncia y se inicie la investigación correspondiente; que se acepte la prueba documental acompañada; que se ordene la producción de la prueba solicitada y que se establezcan la autoría de los hechos criminosos denunciados y que se ordene la medida cautelar solicitada”, expresaron los denunciantes en un parte de prensa.

Ahora, será la fiscalía de 2do turno de Alta Gracia, a cargo del doctor Alejandro Peralta Ottonello, quien deberá iniciar la investigación requerida, y notificar si da lugar o no a la medida cautelar solicitada.