Asado, locro y folklore: Córdoba se prepara para un festival a pura tradición

Se trata de la edición 41 del Festival Provincial de la Palma. Todo lo que hay que saber.

Asado, locro y folklore: Córdoba se prepara para un festival a pura tradición
El Indio Lucio Rojas estará presente en la nueva edición del festival.

Con el inicio de un nuevo mes, Córdoba se prepara para la realización de otra tanda de festivales en el interior provincial. En esta oportunidad, la localidad de San Francisco del Chañar, en el corazón del norte cordobés, se vestirá de fiesta para una nueva edición del Festival Provincial de la Palma.

El evento, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero de 2025 en la Plaza San Martín, promete dos jornadas a pura música, danza y tradición.

CÓRDOBA SE PREPARA PARA DOS JORNADAS A PURA MÚSICA Y TRADICIÓN

El tradicional encuentro rinde homenaje a la palma de caranday, una fibra característica de la zona con la que se elaboran múltiples objetos de uso cotidiano. Con los años, la fiesta se convirtió en un punto de encuentro para disfrutar en familia y con amigos.

Este año, el Festival contará con la presentación de grandes artistas como Cristian Herrera, Ángel Martin y el Indio Lucio Rojos. También habrá puestos artesanales y gastronómicos que ofrecerán platos típicos como asado, locro, empanadas y cabrito.

“Además de artistas consagrados, también participarán los ganadores del Pre Palma 2025, una iniciativa que llevamos adelante para dar espacio a los pequeños artistas de nuestra región y que puedan mostrar su talento en un escenario tan importante”, resaltó Sebastián Argañaraz, intendente de San Francisco del Chañar.

Las entradas tienen un valor de 15.000 pesos por noche o un abono de 25.000 las dos noches. Pueden comprarse en el municipio o en puntos de venta autorizados.