Entre los días 4 y 6 de octubre, la Fundación Incubadora de Empresas (FIDE), albergó a la 11° Edición de Startup Weekend Córdoba. La experiencia emprendedora propuso a unos 80 participantes generar soluciones innovadoras para contribuir a un mundo más sostenible.

E-Line resultó el proyecto ganador y consiste en desarrollar un sistema de seguimiento para que a través de código QR se reduzca el uso de papel en los procesos de las líneas de producción industriales. El segundo lugar fue para Ojo en el Cielo, que a través de drones genera un sistema de monitoreo para prevenir y diagnosticar incendios forestales. En tercer lugar quedó Gardeno, un software vinculado a macetas con sensores para lograr la implementación de huertas domiciliarias. Además, Green Action, una aplicación para incentivar el logro de acciones sustentables, recibió una mención especial.

El viernes se presentaron 46 ideas de las cuales nueve pasaron a conformar equipos. El jurado que eligió a los ganadores estuvo compuesto por Adriana Pérez, Magister en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos; Victor Mochofsky, Director y co-fundador de Espacio Abasto y Comunidad B Córdoba; Gisela Veritier, Co-Directora del Founder Institute Córdoba y Tatiana Bregi, Coach y Directora de Fundadoras. La selección de las startups destacadas, se hizo a partir de cinco criterios de evaluación: Modelo de Negocio, Validación con Clientes, Ejecución, Diseño y Presentación y en esta edición especial, la Innovación Social.
