El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, y la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, encabezaron este lunes un acto de entrega de computadoras a escuelas secundarias que participaron del proyecto Visionarios, una iniciativa que promueve la formación ciudadana a través de la producción de contenidos radiales.
Durante 2024, el programa contó con la participación de 11 instituciones educativas de distintas localidades de la provincia, entre ellas San José de Feliciano, La Paz, Ibicuy, Victoria, San José y Paraná. El acto se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial, donde los representantes escolares recibieron los equipos que fortalecerán sus actividades pedagógicas.
“Cuando iniciamos este programa nos propusimos abrir esta Cámara a las problemáticas territoriales”, señaló Hein. “Nada mejor que generar un convenio con el CGE para permitir la participación de los jóvenes en los temas que les interesan, que muchas veces no son aquellos de los que hablamos los funcionarios”, agregó.
El titular de la Cámara destacó además que “Visionarios fue sólo el puntapié inicial” y expresó que el objetivo es “generar puentes y herramientas para escuchar y acompañar a los estudiantes desde el rol institucional”.
Por su parte, Fregonese remarcó el valor del proyecto como espacio de articulación entre la escuela y el Poder Legislativo. “Buscamos fomentar lo que llamamos ciudadanía global, es decir, estudiantes comprometidos con su entorno, que desarrollen habilidades, pero también un fuerte sentido de pertenencia”, explicó. “La construcción de identidad y ciudadanía es clave para que los jóvenes puedan tener sus propios proyectos de vida”, concluyó.
Durante el acto, varias autoridades escolares compartieron experiencias sobre la participación de sus estudiantes en Visionarios:
- Clarisa Chapino, rectora del Instituto San José de Feliciano, destacó que los alumnos realizaron programas sobre grooming y personas desaparecidas, y valoró la experiencia como “una oportunidad enriquecedora y de gran aprendizaje”.
- Edith Faviere, vicerrectora del Instituto Nuestra Señora de la Merced de La Paz, valoró el programa como “una plataforma para visibilizar el trabajo de los alumnos en la orientación en Comunicación” y remarcó que “recibir equipamiento facilita el desafío de incorporar más tecnología en el aula”.
- Verónica Puig, docente del mismo establecimiento, relató que sus alumnos abordaron temas como el cuidado del suelo y la enseñanza de la lengua chaná, e incluso difundieron la actividad musical de un estudiante. “Editamos y grabamos todo dentro del aula, con recursos propios. Esta computadora llega para potenciar aún más esas habilidades”, expresó.
Visionarios forma parte de una línea de acción que busca acercar el Poder Legislativo a la comunidad educativa, promoviendo la participación de los jóvenes, el pensamiento crítico y el compromiso ciudadano.