A través del nuevo sistema, llegarían apenas $77 millones desde Nación, mientras que el gobierno provincial tendría resuelto compensar un 40% del fondo total.
![Comodoro recibiría 100 millones de pesos menos para subsidiar el boleto.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MVTDCMTBMMYTIMZQHA3TIOBQGU.jpg?auth=1761bdc9afaf09dac55ca53906270ca7d47a0f1ec740e0c352f22d200e4ae74b&width=720&height=960)
Como Chubut está entre las últimas jurisdicciones en el reparto la coparticipación, con un índice de sólo un 1,54%, ese porcentaje sobre el monto total equivale a unos 77 millones de pesos. Si se suma a los 160 millones que aportaría provincia, se completarían algo menos de 240 millones de pesos para Comodoro: lejos (60% menos) de los 400 millones de este año, sin contar además la inflación del 45% que impactará sobre ese monto y requerirá de una adecuación para el año próximo.
![El impacto en el costo del boleto sería inevitable.
(Imagen ilustrativa).](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GA4TIMDDGMYTANJXMJSTCZDCGE.jpg?auth=fc1175a2941c6f80a54b1a101a2cc6e99fd64ed7677bda77c7a27292b04ca558&width=768&height=472)
En definitiva, una diferencia de alrededor de 100 millones de pesos, que si no hay acuerdo entre las partes, irán a parar directamente en el costo del boleto, que podría así escalar hasta la banda de los 40 pesos.