Con la participación de autoridades provinciales, nacionales e internacionales, Catamarca fue sede de una nueva edición de la Asamblea Regional de la CTIO Litio, el espacio tripartito que promueve políticas de inclusión, trabajo digno y responsabilidad empresarial en el desarrollo minero.
El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y el ministro de Minería, Marcelo Murúa. La jornada también contó con la presencia de la directora de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Sara Luna Camacho, y representantes de las provincias de Jujuy y Salta.

“El desafío es transformar la producción minera en desarrollo local con sostenibilidad social y ambiental”, expresó Soria al abrir el encuentro. La ministra destacó que el sector minero representa actualmente más del 20% del empleo privado en Catamarca, y subrayó la necesidad de fortalecer la capacitación laboral, la inclusión de mujeres y comunidades originarias, y el cumplimiento de estándares de responsabilidad social.
Uno de los puntos destacados fue la presentación del Campus de Entrenamiento Laboral, un proyecto articulado con la Universidad Nacional de Catamarca, que incluye entrenamientos descentralizados en toda la provincia, un Portal de Trabajo para vincular oferta y demanda y un Observatorio de Datos.
Durante la jornada se entregaron certificados a egresados del curso de Automatización con Programación PLC y se firmaron dos convenios clave: uno con la Unión Comercial de Catamarca para sumarse al Campus, y otro con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para fortalecer el desarrollo de proveedores locales.

Desde el gobierno nacional, la subsecretaria de Empleo y Formación Laboral, Eugenia Cortona, ratificó el respaldo a los procesos de certificación de competencias. “Avanzar hacia la homologación de normas es clave para mejorar la empleabilidad en este sector estratégico”, aseguró.
“Este espacio tripartito es fundamental para garantizar condiciones de trabajo justas y equitativas en una industria que está creciendo a pasos agigantados”, afirmó Sara Luna Camacho, quien también encabezó un taller de buenas prácticas empresariales destinado a funcionarios de Catamarca, Salta y Jujuy.
A lo largo del día, se organizaron tres subcomisiones temáticas que trabajaron en: formación y capacitación, inclusión de mujeres y pueblos originarios, y relaciones comunitarias para el desarrollo local. La jornada concluyó con la puesta en común de las conclusiones y el compromiso compartido de avanzar hacia una minería más inclusiva, sustentable y con empleo de calidad.
Participaron además el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, los legisladores Claudia Palladino, María Argerich, Mónica Zalazar, Juan Denett y Gustavo Aguirre, junto a sindicatos, empresas, comunidades originarias y representantes de organismos internacionales.