Catamarca dio un nuevo paso en materia habitacional con la entrega de 175 viviendas destinadas a profesionales en el Loteo Paco Rojas, en un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot. Del total, 150 casas fueron adjudicadas a familias y 25 a profesionales solteros.
El programa se concretó en articulación con cinco colegios profesionales de la provincia: el Colegio de Abogados de Catamarca, la Unión de Arquitectos, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio Médico y el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas. La propuesta combina un aporte inicial de los adjudicatarios con cuotas más altas que las de los planes tradicionales del IPV, garantizando la continuidad de las obras pese al recorte de fondos nacionales.
Durante la entrega, Sáenz subrayó el alcance del plan: “El objetivo de este plan integral de viviendas es responder a la creciente demanda habitacional que hemos detectado a través de nuestro observatorio. Antes contábamos con el Plan Procrear a nivel nacional, que facilitaba créditos a las familias de clase media, pero esa línea ya no existe. Por eso nuestro Gobierno decidió construir estas viviendas con recursos provinciales”.
El ministro también remarcó la visión inclusiva de la política habitacional: “Queremos que todos los sectores de la sociedad puedan acceder a sus derechos y no vamos a parar hasta que cada catamarqueño tenga su solución habitacional. Esta política refleja nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los vecinos”.
En la misma línea, Monguillot sostuvo que la vivienda se volvió un desafío también para los profesionales: “El acceso a la vivienda se volvió cada vez más difícil, no solo para los sectores vulnerables sino también para los profesionales. A través de estos programas, hoy se puede lograr”. Y agregó: “El gobernador nos pide dar un pasito todos los días, y eso es lo que estamos haciendo: avanzar pese a las dificultades nacionales y seguir buscando soluciones para todos los catamarqueños”.
Con esta entrega, el Gobierno provincial ya lleva otorgadas cerca de 500 viviendas en 2025 en distintos puntos del territorio, incluyendo Pomán, Fiambalá, Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Los Varela, Belén y Huillapima.
Viviendas con diseño adaptable y eficiencia energética
Las casas entregadas cuentan con diseño ampliable y adaptable a las necesidades de los profesionales, equipadas con termotanques solares y cocinas, apostando a la eficiencia energética.