Fiambalá: la Provincia denuncia cobros irregulares a turistas

Se constató que las tasas impuestas no tienen respaldo legal, y afectan a toda la actividad.

Fiambalá: la Provincia denuncia cobros irregulares a turistas
La Provincia recordó que el Balcón del Pissis y zonas aledañas no pertenecen al municipio de Fiambalá.

Ante la reciente implementación de tasas municipales para el acceso a distintas atracciones turísticas en Fiambalá, el Gobierno provincial advirtió sobre una serie de irregularidades en su aplicación.

Se constató que los cobros establecidos son ilegales, dado que fueron impuestos por decreto sin la aprobación correspondiente del Concejo Deliberante, lo cual los torna inconstitucionales según la normativa vigente.

Las autoridades provinciales aclararon que los turistas y guías no están obligados a abonar estas tasas, ya que no poseen validez legal. Además, advirtieron que la medida perjudica a trabajadores y prestadores de servicios turísticos de toda la provincia, afectando directamente a la política de promoción turística que Catamarca sostiene desde hace más de 14 años.

Por otro lado, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes recordó que el acceso a zonas de alta montaña y atracciones naturales debe realizarse exclusivamente con vehículos aptos (de doble tracción), y criticó que, tras el cobro indebido, el municipio permitiera el ingreso de vehículos inadecuados, poniendo en riesgo la seguridad de los visitantes.

Finalmente, desde el Gobierno provincial se subrayó que espacios como el Balcón del Pissis y sus áreas aledañas no pertenecen al ejido de Fiambalá, por lo que el municipio no tiene competencia para imponer tributos en esas zonas.

En paralelo, la Secretaría de Turismo de Tinogasta manifestó su preocupación mediante un comunicado, calificando la medida como “injusta y arbitraria”, y señalando que afecta a guías turísticos profesionales que cumplen con todos los requisitos legales, especialmente en un momento clave para la actividad como fue Semana Santa.