Catamarca y Córdoba se unen para potenciar el desarrollo productivo y educativo

Raúl Jalil y Martín Llaryora impulsan acuerdos en minería, tecnología y formación profesional.

Catamarca y Córdoba se unen para potenciar el desarrollo productivo y educativo
Los gobernadores de Catamarca y Córdoba trazaron una agenda conjunta para fomentar el desarrollo federal.

En el marco de una agenda centrada en la integración regional y la generación de empleo genuino, el gobernador Raúl Jalil, mantuvo una reunión estratégica con su par cordobés, Martín Llaryora, en el Centro Cívico de Córdoba.

Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de construir alianzas interprovinciales que fortalezcan el desarrollo federal y promuevan el crecimiento sustentable a través de la educación, la tecnología y la producción.

Durante el encuentro, se abordaron ejes vinculados a la minería, el litio, el gas, el petróleo y la economía del conocimiento, que ambos gobernadores definieron como pilares fundamentales del desarrollo nacional.

Llaryora manifestó su apoyo al proceso de expansión minera de Catamarca, destacando el impacto positivo que esa actividad tiene sobre la industria metalmecánica cordobesa. A su vez, remarcó que Córdoba avanza en la diversificación de su matriz productiva, apostando por la agroindustria, el turismo y los sectores de alto valor agregado.

La integración regional es fundamental para el desarrollo y la generación de empleo genuino. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos potenciar sectores estratégicos que son clave para el crecimiento del país”, subrayó el mandatario cordobés.

Educación flexible e innovación pedagógica

En la misma jornada, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con autoridades de la Universidad Siglo XXI, entre ellos Juan Carlos Rabbat y Belén Mendé, para dialogar sobre nuevas modalidades de formación que integren teoría y práctica profesional.

Del encuentro participaron también equipos del Ministerio de Educación de Catamarca y del Centro Científico y Tecnológico provincial, con el objetivo de diseñar trayectos formativos flexibles que permitan acceder a oficios y profesiones sin descuidar la continuidad académica.

“Hoy la teoría y la práctica deben ir de la mano; queremos acompañar a quienes estudian y trabajan con nuevas oportunidades”, expresó Jalil, ratificando su compromiso con una educación que se adapte a las necesidades reales del territorio.

Compromiso con el desarrollo federal

Ambas reuniones reflejan la voluntad del Gobierno de Catamarca de construir alianzas sólidas con instituciones educativas y gobiernos provinciales, orientadas a ampliar derechos, generar empleo de calidad y fortalecer el conocimiento como motor de desarrollo.

El trabajo conjunto con Córdoba representa un paso estratégico hacia un modelo regional que prioriza el talento, la producción sostenible y la inclusión social en el norte y centro del país.