La región de La Falda y Villa Giardino será escenario este 15 y 16 de noviembre de la octava edición de la Vuelta Sierras de Córdoba, un evento que convoca a fanáticos de los autos antiguos y a curiosos que disfrutan del encanto de los vehículos históricos.
Cerca de una treintena de autos baquets —modelos antiguos, livianos y de diseño deportivo inspirados en los años 1920 y 1930— participarán de esta propuesta que combina recorrido, exhibición y contacto directo con el público.
Las actividades comenzaron con desfiles y paseos recreativos por distintas postales del Valle de Punilla, donde los autos circularon en caravana para el deleite de vecinos y turistas.
El sábado 15, a las 8:00, se pondrá en marcha la primera etapa desde la estación de servicio ACA de La Falda, rumbo a Characato, para luego regresar al punto de partida a las 17:00.
La última jornada se vivirá el domingo 16 con una exposición abierta en la Plaza San Martín de Villa Giardino, prevista para las 9:00, donde el público podrá observar de cerca estos vehículos que representan una pieza viva de la historia automotriz. A las 10:00, desde ese mismo lugar, se iniciará la segunda etapa, que finalizará a las 13:00 nuevamente en el ACA de La Falda.
Los autos baquets, cuyo nombre proviene del término francés “baquet”, que significa “cubeta” o “bañera”, se caracterizan por su carrocería simple, liviana y estilizada, evocando la estética de los autos de carrera de principios del siglo XX.
Su presencia convierte a la Vuelta Sierras de Córdoba en un verdadero viaje al pasado, donde la mecánica clásica y el paisaje serrano se fusionan en una experiencia única para toda la comunidad.






























