Encabezada por el secretario de Servicios de la comuna, Rubén Contreras, recorrieron el extenso barrio Miramar con en el del Plan Detectar. El equipo se desplazó en tres móviles, y logró rastrillar alrededor del 80 por ciento del sector.
"La mayoría de la gente nos atiende bien, y colabora. Siempre hay alguna persona que decide no hacerlo, o no atender, pero en general somos bien recibidos", dijo el funcionario.
Contreras adelantó que se entregan boucher- para ir a realizarse el hisopado correspondiente -, a personas que presentaban síntomas compatibles con Covid-19. Así, se programan los hisopado para detectar si cuentan con el virus o no. "Puede ser que algunos den positivo y los demás, no.
Entre ellos hay gente que tuvo contacto estrecho con personas infectadas", indicó. "Lo importante es que seamos responsables y que tomemos conciencia que no tenemos que cuidar entre todos.
Nosotros seguimos con el Detectar. Ya terminamos el barrio Vista Hermosa, hicimos gran parte del Ara San Juan y también del 150 viviendas. y nos faltaría el Golfo San Jorge para culminar con este sector", relató.

Expresó que el miércoles se realizarpía la apertura del centro de monitoreo del barrio Rotary 23.
El mismo estará situado en la Escuela N° 82. "Y se realizará el control de ese barrio, del Bicentenario, Bontempo, las 62 Viviendas y el Petroleros. Casos hay en todos los barrios, y es muy importante detectarlos para aislar a la mayor cantidad de contactos posibles. Así, vamos a poder achatar la curva de contagios", describió.
Por último, comentó que en la Secretaría que conduce, registra tres casos de coronavirus y 25 personas aisladas. Parte de ellos, debe hisoparse la semana entrante, para corroborar que no tienen el virus.