El Director del HZCO Dr. Daniel Covas explicó que entre otros puntos, se determinó que a aquellos pacientes que tengan un solo síntoma, se les hará un seguimiento durante 72 horas para evaluar si el síntoma prevalece o no. Si continua o se asocia a otro síntoma inmediatamente se hará el PCR para evitar que se escapen posibles casos, lo manifestó a Emir Silva de Radio San Jorge.
En este sentido, se recomienda a la ciudadanía que ante cualquiera de los síntomas ya conocidos, realice la consulta médica para su correspondiente seguimiento.
"Esto implica un seguimiento mayor de los pacientes, y ver cuál va a ser la logística para la toma de la muestra y por eso se llamó a las instituciones. La mayoría quedó en que ellos mismos van a hisopar y remitir la muestra al hospital zonal, entonces se va a hacer una capacitación para que los centros tengan el personal preparado", afirmó el Dr. Covas.

También se abordó la situación de pacientes que necesitan viajar por razones de urgencias entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. "No podemos privar del derecho a la salud de una persona", señaló el Director del nosocomio, y explicó que si una persona tiene un tratamiento y no está la posibilidad de atenderse en la localidad, podrá viajar y a su regreso realizar cuarentena.
"Si dentro de los catorce días de cuarentena tuviera que viajar nuevamente para su tratamiento, deberá hacerlo en un vehículo que tendrá el sector trasero aislado y cuando vuelva, empezar a contar otra vez los 14 días", afirmó, advirtiendo que se deberá evaluar cada caso desde el área de salud.
Costo y capacidad de testeo a nivel local
Sobre este punto, Covas señaló que, "recientemente la mayoría de las obras sociales comenzó a reconocer el módulo de PCR. Para un particular los costos son de 10 a 12 mil pesos entre las unidades bioquímicas, descartables y equipos de protección personal, además del costo de los reactivos, el costo total podría llegar a los 18 mil pesos".
Por otra parte, indicó que a nivel local como máximo podrían hacerse 80 a 90 test diarios, "sería un volumen muy grande para nuestros bioquímicos pero serían capaces de hacerlo", expresó.