Los bienes de consumo impulsaron el incremento de las importaciones en el primer cuatrimestre del año, con alzas significativas en bebidas, lácteos y carnes, según un informe de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba).
"Las importaciones siguen creciendo y afectando a la industria nacional, que de por sí atraviesa meses muy complicados", denunció Fecoba en un informe.
De acuerdo al Monitor mensual de Importaciones de la entidad, entre enero y abril, el 70% de los sectores que más contribuyen a explicar las importaciones de bienes de consumo aumentaron en las cantidades frente a los mismos meses del año pasado.
Las subas más significativas ocurrieron en bebidas y vinagres, con un alza de 120% en las cantidades importadas, seguidas por lácteos con un incremento anual de 123% en cantidades; carnes (72% en cantidades) y vehículos (74,5%), siempre comparando los cuatro primeros meses del año con igual período del año pasado.
En alimentos y bebidas, 10 de los 15 sectores presentan subas interanuales.
Además de esos rubros, hubo subas de 59% en las cantidades importadas de hortalizas, siendo sus versiones secas provenientes de China el principal producto importado, y de 38% en preparaciones a base de carne y pescado.
En indumentaria las subas alcanzan el 38% anual en el caso de las prendas de vestir de punto, y al 30% en las restantes; en calzado, la suba alcanza el 23%; y en productos textiles al 30%.































