El pasado lunes 3 de diciembre, se desarrolló una charla informativa sobre la Misión Comercial y de Vinculación Argentina-Chile, impulsada bajo la coordinación de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca.
La misión se llevó a cabo del 31 de Octubre al 7 de noviembre, por una comitiva integrada por los sectores privado y público de la región, atravesando distintas ciudades de Argentina y Chile.

El proyecto tiene como objetivo ampliar las oportunidades de desarrollo económico, político y sociocultural de las regiones integrantes del proyecto. Hay más de 60 instituciones públicas y privadas integradas territorialmente por medio de este convenio.
"Desde Chile se está trabajando normativamente para que toda la vinculación de desarrollo económico y sociocultural, se realice por el famoso Trasandino del Sur o, Ruta Lógica, para ellos", explicó Fernando Bueno, integrante de la comisión.

Las ciudades involucradas por el lado argentino durante el viaje de vinculación, fueron Bahía Blanca, Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, General Roca, Cipolletti, Neuquén y Zapala. Del otro lado de la cordillera se sumaron Victoria, Los Álamos, Lebu y Talcahuano donde terminó el recorrido.