Vialidad Nacional abrió pozos y luego abandonó los trabajos en la ruta 158

Horacio Depetris intendente de Saturnino María Laspiur dijo que se sienten “rehenes” de la situación.

Vialidad Nacional abrió pozos y luego abandonó los trabajos en la ruta 158
Ruta 158 Vialidad Nacional paralizó las obras

Luego de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad dispuesta por el Gobierno Nacional y casi de manera simultánea, se paralizaron las obras de reparación de la ruta nacional 158.

Ruta 158 Vialidad Nacional paralizó las obras
Ruta 158 Vialidad Nacional paralizó las obras

El tramo en cuestión son 44 kilómetros que abarca el tramo de Colonia Prosperidad - Las Varillas, donde comenzaron los trabajos y luego del anuncio del presidente Javier Milei se fueron y dejaron un par de pozos abiertos a la espera de que se coloque pavimento.

Horacio Depetris, intendente de Saturnino María Laspiur, le comentó a El Periódico “las máquinas que llegaron son las de Vialidad Nacional, estuvieron una semana. Nosotros les cedimos un espacio para que depositaran las máquinas que quedaran al resguardo y su trabajo fue de cuatro o cinco días".

El intendente de Saturnino María Laspiur, Horacio Depetris
El intendente de Saturnino María Laspiur, Horacio Depetris

Agregó “La empresa que tiene que venir con lo que es el asfalto caliente nunca llegó, aunque está el espacio también cedido para ello en el municipio”. Quien está cargo de esa obra es la empresa San Ignacio de Loyola S.A.

“Nosotros como ciudadanos somos rehenes de esta ruta, los tramos quedaron en peor estado y desde Vialidad Nacional ya no responden“, y sentenció ”vamos a seguir insistiendo, vamos a seguir buscando una respuesta. La libre circulación es la garantía mínima que nos merecemos todos los argentinos".

Ruta 158 Vialidad Nacional paralizó las obras
Ruta 158 Vialidad Nacional paralizó las obras

Estamos en un sector donde la producción es casi la bandera de la región: lácteas, ganaderas, obviamente cerealeras, automotrices, etc., merecemos una ruta mejor. Y este es un reclamo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo, 20 años como mínimo”.

Fuente: El Periódico.