Antes del 13 de diciembre de 1989 nuestra ciudad, una ciudad con todavía “alma de pueblo”, experimentaba la comunicación en materia de medios desde la histórica R.A. 1 Radio Arroyito y algún que otro semanario que había tenido salida a lo largo de los años. Pero ese 13 de diciembre de 1989 sin dudas cambió la historia, ya que por primera vez la pequeña ciudad “vio” un programa conducido, producido y generado en Arroyito; en su propio canal 3.
La iniciativa de tener un canal local fue de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Arroyito (CESPAL) y desde finales del año 1988 y comienzos del siguiente se comenzó con el tendido de cable por la geografía de Arroyito, con el correr del año ’89 se empezaron a emitir señales de prueba hasta que llegó la hora de la verdad.

Juan Horacio Taborda, primer periodista del Canal 3, el primero en salir al aire, y también pionero de la radiodifusión en la “dulce”, recuerda: “recuerdo que con “Chicho” Agresta y Eduardo Bergonzo junto a los chicos del Área Técnica, Gabriel Rossi, Javier Cafaratti y Diego Sánchez empezamos a trabajar en el canal. Lo primero que salió en el Canal fue una nota que hicimos con Germán Recalde por aquel entonces director del IPET 22″. Comentaba Juan haciendo referencia a las pruebas que se realizaban como “piloto” antes del lanzamiento del primer programa; pruebas que habían tenido a su vez salidas esporádicas de “Nity” en la pantalla chica local.
El trabajo impecable que Sánchez, Rossi y Cafaratti habían hecho desde la parte técnica, para que cada hogar recibiera la señal de circuito cerrado de Canal 3 complementada con la dirección de cámaras y la puesta al aire de Eduardo “Pirucho” Bergonzo, otro de los pioneros de la radiodifusión en la ciudad, y las cámaras del inolvidable y tan querido Ángel Agresta, dejaron todo en óptimas condiciones para que aquel 13 de diciembre “PLATEA DEPORTIVA” le diera inicio a la televisión por cable de nuestra localidad.

Miguel Rinaldi, relator de fútbol por excelencia era junto a Taborda conductor del programa y le comenta a Vía Arroyito “es un hermoso recuerdo, tengo tantos hermosos recuerdos con Nity, creo que el equipo que formamos para ese programa, además del grupo humano, era increíble, recuerdo a Pablo Vaca, Alberto Díaz en la parte publicitaria, aunque en esa época no se cobraba se hacía por pasión, Lalo Ludueña, Emilio Verón después se incorporó Rodolfo Novelli y otros. Era algo diferente; lo hacíamos con mucho esfuerzo, cubríamos todos los deportes, recibíamos material de los pocos canales que se encontraban en la zona y sobre el cierre poníamos el show de goles, no sé si volverá a realizarse un programa deportivo de ese nivel en Arroyito, lo digo con toda humildad” recuerda Rinaldi otro de los protagonistas de este suceso inédito en ese momento.


Vale aclarar que al año siguiente Platea Deportiva pasó a llamarse Deporte con Todo; que era el programa radial que dio origen al programa de TV, de similares características y con una gran cobertura y audiencia en toda la región, sumado a Fútbol con Todo. Miguel cuenta de cómo fue el desembarco en el Canal “fue una locura…jajaja, se ríe Rinaldi; habíamos hablado con el doctor Horacio Sarmiento que fue quien nos dio la posibilidad junto a otros integrantes del Consejo de Administración de eso años, le pedimos la oportunidad y bueno salió” decía Miguel Rinaldi.

Fue así que la televisión empezó a escribir su propia leyenda en Arroyito, luego vinieron programas en la pantalla chica local como el antes mencionado Deporte con Todo, empieza a transmitirse diariamente Arroyito al Día, otro “hito”; el primer noticiero del canal donde participaban Claudia Oberto, Miguel Reyna, José Gómez y Juan Horacio Taborda, al tiempo comenzó a conducirlo otro histórico como es Roberto Bazzi.

Eso fue en el mes de febrero de 1990, en marzo comienza “Socialmente” una emisión televisiva local que marcó un antes y un después en la vida cotidiana de nuestra ciudad producido y desde la conducción de igual forma por Juan Horacio Taborda.
Fuente: Gustavo Pavón – Museo Municipal Domingo Mercado