Vacunados en el exterior: cómo tramitar la nueva constancia del Ministerio de Salud

La resolución emitida este jueves, establece que aquellos que quieran solicitarla, podrán hacerlo, pero se tratará de un tramite personal y voluntario.

Las personas vacunadas en el exterior, podrán obtener la constancia emitida por el Ministerio de Salud. Foto Facebook.
Las personas vacunadas en el exterior, podrán obtener la constancia emitida por el Ministerio de Salud. Foto Facebook.

A partir de este jueves aquellas personas que hayan sido vacunadas en el exterior, podrán tener una constancia del Ministerio de Salud, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

//Mirá también: Los voluntarios en vacunas contra el coronavirus podrán solicitar el certificado Mi Argentina

El trámite lo podrán realizar a través de la app Mi Argentina.
El trámite lo podrán realizar a través de la app Mi Argentina.

Esta constancia la podrán obtener a través de la web Mi Argentina.

Y está destinada para aquellas personas que hayan sido inoculados contra el Covid-19 en el exterior y que la vacuna esté autorizada para su uso en la Argentina o precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La resolución del Boletín Oficial 2673/2021, fue firmada este jueves por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Asimismo, la norma contempla “la importancia de contar con la información de todas las personas vacunadas, a fin de reunir estadística completa y acabada que evidencie al máximo el nivel de cobertura de las vacunas contra la COVID-19, así como que las personas vacunadas puedan acceder a dicha constancia”.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Los pasos a seguir

Las personas que hayan decidido vacunarse en el exterior y quieran tramitar la constancia emitida por el Ministerio de Salud, deberán:

  • Acceder al portal Mi Argentina.
  • Ingresar a la solapa “Mis Trámites”, del Perfil Digital del Ciudadano.
  • Allí registrarse con sus datos personales (DNI, sexo al nacer) y los datos de la vacuna suministrada, el número de dosis, el lote de la vacuna, establecimiento, ciudad y país donde se aplicó la vacuna y fecha de la aplicación.

En tanto que para los menores de 13 años, sus representantes legales podrán hacer este trámite. Incluso en la primera sección de la página de Mi Argentina, la misma permite elegir si la declaración se hace de forma propia o para terceros.

La app de Mi Argentina.
La app de Mi Argentina.

Una vez finalizado el cargado de datos, el formulario se podrá descargar en formato PDF y también llegará una notificación a la casilla de mail de la persona.

También contempla la resolución que los ciudadanos que se hayan vacunado fuera del país, podrán declarar su situación de forma voluntaria. Y según estimaciones de Migraciones, se calculan alrededor de casi 41.000 las personas que se inocularon en el exterior.

Hay que tener presente que la app de Mi Argentina funciona como una nueva credencial en cuanto a la vacunación, y cada persona puede vincularla directamente con su DNI, licencia de conducir, constancia de CUIL y demás documentaciones personales.