Los precios de los combustibles subirán al menos 1% en todas las estaciones de servicio del país desde el próximo lunes, debido a que el Gobierno incrementó los impuestos sobre estos productos para engrosar la recaudación fiscal.
Todas las petroleras trasladarán el 1 de abril al público el 50% del aumento en el impuesto a los combustibles que el Gobierno resolvió, por decreto, percibir en dos etapas: una en marzo y otra en abril.

La incidencia del 50% del impuesto sobre el precio final será menor que en marzo, sobre todo en el caso del gasoil. Esto porque en el mes actual ya se está pagando el 100% del impuesto a la emisión de dióxido de carbono en todos los productos y del adicional sobre el gasoil.
Por el factor impositivo las naftas subirán en abril $0,4268 en promedio y el gasoil escalará $0,2538 en promedio por litro, ya descontada la parte del biocombustible porque no está gravada.
Pero las petroleras están dispuestas a aplicar desde ese mismo día un nuevo ajuste porque hay coincidencia en que resulta contraproducente realizar dos aumentos en un mismo mes.

Las petroleras le vienen planteando al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, que necesitan subir los precios por la suba acumulada del dólar en lo que va del año y también por la variación del barril de crudo.
Desde el 28 de febrero cuando se decidió el último incremento al público de los combustibles, el dólar pasó de $40,14 a $43,01, lo que significa un alza del 7,1%.
Por ello, el aumento que los consumidores observen en los surtidores desde el próximo lunes podría ser mayor al 1% e incluso llegar al 4%.