Argentina recibió el primer tramo del crédito del FMI por u$s15 mil millones

Las reservas internacionales del Banco Central subieron a u$s 63.270 millones.

CHARLEVOIX (CANADÁ), 09/06/2018.- Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina que muestra al presidente Mauricio Macri mientras posa con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, hoy, sábado 9 de junio de 2018, durante la cumbre del G7 en Charlevoix (Canadá). EFE/Cortesía Presidencia de Argentina/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS canada  cumbre del G7 grupo 7 encuentro reunion lideres paises industrializados presidentes participantes
CHARLEVOIX (CANADÁ), 09/06/2018.- Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina que muestra al presidente Mauricio Macri mientras posa con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, hoy, sábado 9 de junio de 2018, durante la cumbre del G7 en Charlevoix (Canadá). EFE/Cortesía Presidencia de Argentina/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS canada cumbre del G7 grupo 7 encuentro reunion lideres paises industrializados presidentes participantes

Argentina recibió este viernes 15.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), primer tramo de un crédito por 50.000 millones para conjurar una crisis cambiaria y estabilizar la economía, informó este viernes el Banco Central (BCRA) en un comunicado.

De acuerdo a lo pactado con el FMI la mitad de esos 15.000 millones se destinarán al respaldo presupuestal y la otra a operaciones del Banco Central para estabilizar el mercado cambiario.

Según el reporte de variables financieras del BCRA, las reservas internacionales ahora alcanzan u$s 63.270 millones​.

Los restantes 35.000 millones estarán a su disposición en los próximos tres años y Buenos Aires podrá acceder a ellos a condición de cumplir el programa económico que se comprometió a aplicar.

En la carta de intención Argentina se compromete a llevar a cero en 2020 su déficit fiscal, que el año pasado cerró en 3,9% del PIB.