Para el Ministro de Educación, las carreras universitarias deberían ser más cortas

Desde su cartera, se aprobó una modificación para que los estudiantes de ingeniería puedan cambiarse de universidad sin rendir equivalencias.

Alejandro Finocchiaro
Alejandro Finocchiaro

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, afirmó hoy que el país tiene que "ir a un sistema universitario donde las carreras sean más cortas y ágiles", y remarcó que hay que pensar el esquema educativo de grado "inserto en el contexto del desarrollo productivo".

"Necesitamos ingenieros en informática, en petróleo, en agronomía; necesitamos enfermeros, necesitamos geólogos (que los tenemos salir a buscar al exterior y que salen fortunas), necesitamos enólogos", enumeró el ministro, quien aseguró que la promoción de estas carreras no va a acarrear la desfinanciación de otras.

En este sentido, advirtió que "si una universidad quiere abrir una carrera de derecho, por supuesto que lo puede hacer, pero tendrá que sacar partidas de otros presupuestos" para poder llevarlo a cabo.

"Tenemos que trabajar para que la universidad no sea una isla, sino que esté inserta en el contexto del desarrollo productivo, social, cultural y político de la Nación argentina", destacó.

Finocchiaro también destacó el convenio que firmó ayer el Gobierno mediante el cual estudiantes de ingenierías de instituciones públicas y privadas del país podrán cambiarse de universidad sin rendir equivalencias