Coronavirus en las Malvinas: los 11 casos que había, recuperados

Así lo confirmaron esta tarde desde las islas. Ahora, se espera el resultado de 18 muestras más, enviadas a analizar al Reino Unido.

Islas Malvinas
Islas Malvinas

Buenas noticias desde las Islas Malvinas en relación con la pandemia de COVID-19. Al menos, por ahora. De los últimos 64 tests que habían sido enviados a analizar en laboratorios del Reino Unido, ninguno resultó positivo, según difundieron oficialmente esta tarde desde el archipiélago austral.

A la vez, las autoridades locales informaron que los 11 casos que se contabilizaban hasta ahora en las islas completaron su proceso de recuperación y aislamiento.

Las autoridades del King Edward VII Memorial Hospital (KEMH) comunicaron hoy que los pacientes que allí se encontraban bajo tratamiento por COVID-19 fueron ya dados de alta.
Las autoridades del King Edward VII Memorial Hospital (KEMH) comunicaron hoy que los pacientes que allí se encontraban bajo tratamiento por COVID-19 fueron ya dados de alta.

Recordamos que todos los contagios correspondían a personal militar que presta sus servicios en la base de Mount Pleasant, localizada a unos 45 kilómetros al oeste de la capital isleña.

Ahora, informaron, se espera el resultado de otras 18 muestras enviadas a Gran Bretaña. En total, en lo que va del operativo de sanidad desplegado en las Malvinas frente al nuevo coronavirus, se han analizado 319 hisopos, con 11 casos positivos, que son justamente los que ya se cuentan como recuperados.

Mientras tanto, continúan los controles de tránsito entre la base de Mount Pleasant y la capital del archipiélago, con el fin de mantener el aislamiento social y a la vez prevenir el contagio de tipo comunitario.

El Complejo militar de Mount Pleasant, unido con la capital de las Malvinas por el camino principal del archipiélago, que a la vez lleva a comunidades como Darwin y Goose Green.
El Complejo militar de Mount Pleasant, unido con la capital de las Malvinas por el camino principal del archipiélago, que a la vez lleva a comunidades como Darwin y Goose Green.

La capital isleña tiene una población de unos 2.000 habitantes; y se estima que la sexta parte es de alto riesgo. A la vez, en el Complejo de Mount Pleasant habita de manera temporal una cantidad similar de personas, fundamentalmente pertenecientes a las BFSAI (sigla en inglés de Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur).

Tanto en las instalaciones militares, desde donde se está concretando tres veces por semana un puente aéreo con el Reino Unido -a través de un vuelo de la Real Fuerza Aérea británica- como en la capital isleña, se mantienen estrictos protocolos de sanidad.

Paralelamente, se resguarda también a la población del llamado "camp", o del campo, que incluye a las numerosas granjas que se dedican principalmente a la cria de ganado ovino y producción de lana.

Una de las tantas granjas que se encuentran en las Malvinas.
Una de las tantas granjas que se encuentran en las Malvinas.