Policía Ambiental liberó un carpincho y 60 aves en El Puente de Marull

El roedor fue rescatado en el 2020 de la planta cloacal de Bajo Grande, en la ciudad de Córdoba y permaneció durante un tiempo en la Reserva Tatú Carreta para su recuperación.

El carpincho es el roedor viviente de mayor tamaño de la familia de los cávidos. Habita en regiones de climas tropicales y templados, en zonas próximas al agua y humedales.
El carpincho es el roedor viviente de mayor tamaño de la familia de los cávidos. Habita en regiones de climas tropicales y templados, en zonas próximas al agua y humedales.

La Dirección de Policía Ambiental de la provincia de Córdoba liberó este jueves en las costas del balneario El Puente, de la localidad de Marull, un carpincho macho adulto que había sido rescatado en diciembre de 2020 en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) Bajo Grande, y 60 aves silvestres.

El roedor pesa alrededor de 45 kilos, mide 90 centímetros de largo y 45 centímetros de alto. Fue hallado por operarios de la planta cloacal mientras realizaban tareas de mantenimiento, en un drenaje, sumergido a más de tres metros. Luego fue trasladado a la Reserva Tatú Carreta para su asistencia y recuperación.

+Video Vía Ansenuza: Policía Ambiental liberó aves y un carpincho en las costas del río Xanáes

En cuanto a las aves, fueron recuperadas en diferentes procedimientos y también cumplieron la cuarentena de rehabilitación en la Reserva Tatú Carreta.

//Mirá también: Parque Nacional Ansenuza: aparición de un nuevo mamífero, el “osito lavador”

Las aves poseen un plumaje vistosos y tienen distribución en la zona del departamento San Justo.
Las aves poseen un plumaje vistosos y tienen distribución en la zona del departamento San Justo.

Se trata de aves paseriformes y de pequeño tamaño, entre ellas: jilgueros, reinamoras, semilleros, cardenales comunes, paraguayitos, capuchinos canela, corbatitas dominó, brasitas de fuego, mistos y boyerito.

Intendentes de la región de Ansenuza.
Intendentes de la región de Ansenuza.

En la liberación estuvieron presentes: el intendente de Marull, Gabriel Faletto; y referentes ambientales que trabajan en la zona de Ansenuza, también los intendentes de Balnearia, Miguel Méndez y de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker.