En la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, la Municipalidad de Ushuaia junto con ANSES, PAMI y la concejala Laura Avila presentaron el plan de pago de deuda previsional que ya es ley nacional que permitirá a quienes están en edad de jubilarse, 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, completar los aportes necesarios hasta cubrir los 30 años necesarios para acceder al beneficio.

También adelantaron que a partir del mes de mayo se comenzarán a dar turnos a quienes aún no hayan cumplido la edad jubilatoria para iniciar la regularización de aportes y lograr la jubilación en la edad indicada.
La concejala Laura Avila valoró contar con “la nueva ley que trae soluciones enormes a muchas trabajadoras y trabajadoras del país, principalmente a esos 1100 vecinos y vecinas de nuestra ciudad que es lo que más orgullo nos da”.

Cesar Colantonio, al frente de la UDAI Ushuaia de ANSES fue el encargado de explicar los alcances de la ley a vecinos y vecinas, centros de jubilados y organizaciones que podrán multiplicar la información. Estuvo acompañado de la concejala Laura Avila y la actual secretaria de Gobierno municipal Yésica Garay quien tuvo un largo desempeño en las áreas sociales de la ciudad y también al frente del PAMI, hoy a cargo de Diego Salazar.
La secretaria de Gobierno Yésica Garay, explicó, “ANSES que nos acompaña desde el momento en que los niños y niñas nacen y los acompaña también hasta el último día de sus vidas y PAMI, tiene la responsabilidad como obra social de esos jubilados y pensionados de todo el país de contener, de brindar una salud de calidad, de realizar un trabajo de fortalecimiento de todo el sistema de salud, tanto público como privado”.

La ley 27.705 permite que cada persona que llega a la edad jubilatoria pueda acceder al beneficio, pagando para completar los años de aportes. “Los vamos a estar llamando a la oficina para completar el trámite, donde se cargarán los datos. A las mujeres les pedimos que se acerquen con la partida de nacimiento de sus hijos e hijas porque pueden achicar la deuda previsional, también habrá una compensación de edad a quienes estén excedidos, se determinarán los años de aporte que hay en el sistema de ANSES y se calculará la deuda a pagar”, dijo el titular de ANSES en la ciudad.
Agregó que “esta ley permite también a quienes estén a menos de diez años de su edad jubilatoria a iniciar un pago de deuda previsional a fin de cumplir con los años de aportes para acceder a su jubilación al llegar a la edad correspondiente” y aseguró que comenzarán a dar turnos para estos vecinos y vecinas que aún no cumplieron los 60 años las mujeres y 65 años los varones, a partir del mes de mayo.