Grietas que crecen en la plataforma de hielo Brunt de la Antártida están consumando el nacimiento de un iceberg, con un área de 1.700 kilómetros cuadrados, equivalente a cien veces la superficie de la ciudad de Ushuaia (20 km/2) o el triple a la ciudad de Córdoba (576 km/2).
![Iceberg gigante - Antártida](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GZTDQNBYMY4DIMRSMNQTGOLEGQ.jpg?auth=87aceac548dcf898413f13e04ef44f5b544555c993cdb40a3e1f57075aa53b1e&width=768&height=422)
Aún no está claro cómo responderá la plataforma de hielo restante después de la ruptura. La preocupación más inmediata es la fisura visible en el centro de la imagen. Anteriormente estable durante aproximadamente 35 años, esta grieta recientemente comenzó a acelerar hacia el norte a una velocidad de 4 kilómetros por año.
![Iceberg gigante - Antártida](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MI2DOMJRG44GIZJRMRSTIMZVGI.jpg?auth=46d22010808e62ed7188b8aa6392fede843d92eaa1555095f3cfb9f90f8c2742&width=768&height=431)
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature, entre los principales problemas que podría ocasionar este fenómeno se encuentra el crecimiento del nivel de los océanos, podría multiplicar los eventos meteorológicos extremos y causar desestabilización en el clima de algunas regiones.
![Deshielo Antártico](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GAZTOZDFMVTDCMBYGFSTAZJSMU.jpg?auth=7bec5e379de212f9f4a9d6cc9a531706ee4bf9bbd6c8cca8148145cdc4db8d08&width=768&height=442)
De esta manera, los científicos del Centro de Investigación Antártica de la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda, encargados del estudio, adelantaron que el hielo derretido ocasionará perturbaciones importantes en las corrientes oceánicas y podría cambiar los niveles de calentamiento de la Tierra.