Salud: programa de pesquisa neonatal obtuvo dictamen favorable

El asunto propone una modificación a la Ley provincial N° 754, Régimen para la detección y posterior tratamiento de patologías en el recién nacido.

Salud: programa de pesquisa neonatal obtuvo dictamen favorable
Salud en Tierra del Fuego

El asunto N° 359/18, impulsado por el bloque radical, propone una modificación a la Ley provincial N° 754, Régimen para la detección y posterior tratamiento de patologías en el recién nacido. Esa norma efectivizó la adhesión a la Ley nacional N° 26.279 y obtuvo dictamen favorable en el encuentro de ayer con la creación de un programa de seguimiento y registro.

La iniciativa plantea la creación de un registro único provincial de patologías endocrino metabólicas del recién nacido del ámbito público y privado, con el propósito de evaluar indicadores de calidad y cobertura, disminuir inequidades y propiciar el cuidado integral de los/las niños/as al nacer y durante su crecimiento, según se desprende de los fundamentos del articulado.

En diálogo con Prensa Legislativa, la titular de la Comisión de Salud Pública, Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos), aseguró que "todos los niños que nazcan en la Provincia, deberán inscribirse en el registro único, desde que nacen". Con ello, tal como describe el texto, "tendremos la posibilidad de ver si tienen alguna enfermedad" y su posterior tratamiento, incluso a esa edad, con vistas a que "superen esa afección o, la tengan contenida", señaló.

En el texto, se destaca "la necesidad de la creación de un Programa Provincial de Pesquisa Neonatal, que promueva a través de un abordaje interdisciplinario y en base a los avances científicos-metodológicos disponibles, la ampliación de la cobertura a otros desórdenes metabólicos que habitualmente son subdiagnosticadas o diagnosticadas tardíamente, con severas consecuencias para los niños/as afectados, por lo que tanto el diagnóstico como el tratamiento oportuno representen un claro beneficio para la salud de la población"