"La medida tiene que ver con frenar la circulación comunitaria" afirmó la Directora de Atención Primaria del Ministerio de Salud, Alejandra Alfaro, a la vez que explicó que: "la misma se puede determinar en función del aumento de casos de la última semana, en donde la tasa de duplicación bajó a siete días" y agregó "en las entrevistas a los casos nuevos no se puede determinar la presencia de nexo epidemiológico".

"Quién tenga síntomas compatibles es importante que se aísle, pero que también llame al 107 para hacer el diagnóstico oportuno y un relevamiento de cuáles son sus contactos y poder trabajar a ese nivel" explicó Alfaro.
Respecto a los hisopados que se están realizando manifestó que: "para nosotros es fundamental mantener la alta tasa de hisopados que estamos haciendo, es la mejor manera de poder determinar cuál es el estado de la situación" y añadió "los hisopados son con turno programado a través del 107 porque surge de una entrevista previa con un médico que define si se hisopa o no e implica el llenado de una ficha epidemiológica que es la información que nos pide Nación para poder notificar los casos".

"Cuando uno llega con su auto a la fila del ex casino están los tubos diferenciados, están nominalizados, se sabe de quién es ese tubo, junto con la ficha que ya está llena y el procedimiento así es mucho más rápido", y aclaró "si alguien llega y no tiene su ficha ni su tubo preparado es imposible realizar el procedimiento" concluyó.