“Triplicamos esfuerzos para sostener las obras”: Jaldo defendió la gestión tucumana

El gobernador destacó que la Provincia se hizo cargo, con recursos propios, de proyectos nacionales abandonados, afirmó que “Tucumán no pide nada extra”.

“Triplicamos esfuerzos para sostener las obras”: Jaldo defendió la gestión tucumana
El gobernador confirmó que la Provincia asumió obras nacionales desfinanciadas, como el Procrear y proyectos de agua, energía y rutas.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, remarcó que la provincia mantiene un vínculo institucional fluido con el Gobierno nacional, a pesar del complejo contexto económico, y que ha decidido hacerse cargo de numerosas obras públicas que fueron desfinanciadas por Nación, con el objetivo de dar continuidad a proyectos clave para los tucumanos.

“El Gobierno nacional desfinanció muchas obras que pertenecen a Tucumán. Nos pidieron hacernos cargo y nosotros decidimos avanzar para que esas obras se concreten”, explicó el mandatario.

Entre las iniciativas asumidas por la Provincia, se destaca el plan Procrear. “Era una obra nacional, financiada por el Banco Hipotecario, adjudicada a empresas sin participación provincial. De la noche a la mañana, se quedaron sin financiamiento. Nosotros lo asumimos y ya hay más de 15 empresas trabajando para construir 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios”, informó.

Obras con presupuesto tucumano

Jaldo sostuvo que, además de Procrear, Tucumán tomó a su cargo proyectos de agua potable, energía eléctrica y rutas. “La provincia está haciendo un gran esfuerzo para sostener estas obras, porque impactan directamente en la calidad de vida de los tucumanos”, aseguró.

En relación con el vínculo institucional, afirmó: “La relación con la Nación es buena, con respeto mutuo. Nosotros vamos a seguir gestionando lo que le corresponde a Tucumán por ley, sin pedir partidas extra”, aclaró.

El gobernador hizo referencia también a leyes vigentes que respaldan esa exigencia: los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el impuesto al combustible líquido y otras normativas que garantizan fondos federales a las provincias. “Los 23 gobernadores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires planteamos la necesidad de que esos fondos se transfieran. Ya hay media sanción del Senado”, recordó.

Evaluación económica y advertencia sobre créditos

Al analizar el contexto nacional, Jaldo fue categórico: “Las variables macroeconómicas no se han estabilizado. Las tasas de interés son imposibles. Hoy, sacar un crédito es inviable”.

Y alertó: “Quienes ya tienen un crédito deberían tratar de cancelarlo cuanto antes. Los intereses terminan consumiendo los ingresos de las familias y trabajadores independientes”, advirtió.

Tucumán sigue con obras

En este escenario, Jaldo explicó que su gobierno mantiene obras activas en múltiples áreas. “No solo estamos pagando sueldos y garantizando servicios esenciales. También construimos escuelas, mejoramos rutas y extendemos servicios de agua y energía con recursos propios”, detalló.

Para cerrar, envió un mensaje de esperanza pero también de alerta: “Ojalá la situación nacional mejore, porque si a la Nación le va bien, a Tucumán también. Pero si los problemas persisten, todos los distritos del país van a sufrir las consecuencias”.