En el marco de una jornada de trabajo celebrada en Simoca, autoridades provinciales y municipales mantuvieron una reunión intersectorial con el objetivo de fortalecer los mecanismos de intervención ante casos de trata de personas. El encuentro puso el foco en la detección temprana, la contención y el abordaje integral de las víctimas, destacando el principio de corresponsabilidad y la necesidad del trabajo en equipo.
La actividad fue encabezada por parte del equipo de la Dirección del Área Social de Simoca, conducida por Eleonora Marchetti, y contó con la participación de María Elizabeth Saavedra, coordinadora del Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Trata de Personas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Durante el encuentro, se abordaron los lineamientos de actuación frente a esta problemática, los cuales se articulan desde la Secretaría de la Mujer que lidera Noelia Barros. La charla permitió intercambiar experiencias, herramientas y enfoques, priorizando una mirada intersectorial, con perspectiva de género y respeto por los derechos humanos.
Acompañaron la jornada Camila Ávila y Daiana Martínez, integrantes del equipo interdisciplinario del Punto Focal del Ministerio, así como representantes del área de Salud y Programática Sur, entre ellas Lira Neder y Mirta Lazarte, referente zonal de agentes sanitarios. También participaron otros funcionarios del gobierno provincial y local.
Desde la cartera social que encabeza Federico Masso se destacó que estas acciones son parte de una política sostenida por el Gobierno de Tucumán, liderado por Osvaldo Jaldo, que impulsa el trabajo conjunto para prevenir, asistir y erradicar definitivamente el delito de trata de personas.