El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este martes en Casa de Gobierno a la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, con quien analizó la situación financiera del municipio, evaluó posibles soluciones y propuso el retorno al pacto fiscal provincial. La reunión también contó con la presencia del ministro del Interior, Darío Monteros, y los concejales locales Maximiliano Córdoba, Alejandro Martínez, Gabriela Suárez, Antonio Reinoso, Julio Ponce, Daniela Bravo, Mario Carrizo, Jorge Llarul y Domingo Orquera.
“Hoy ha sido una reunión positiva, constructiva, netamente institucional”, destacó Jaldo, al referirse al encuentro que busca dar una respuesta estructural a las dificultades que atraviesa el municipio. El gobernador precisó que la propuesta elevada a Rodríguez consiste en que Tafí Viejo retorne al pacto fiscal hasta diciembre, con lo cual se garantizaría el pago de sueldos, obras y servicios básicos.
“Preferimos buscar una solución de fondo”, explicó, remarcando que no es conveniente continuar “gestionando cada mes lo que falta” para cubrir los compromisos municipales.
Además, Jaldo recordó que la provincia ya realizó un aporte reintegrable con garantía de coparticipación por casi 1.300 millones de pesos para que Tafí Viejo pudiera cumplir con su planilla salarial.
“Nosotros habíamos dicho que el pacto social debía ser una solución, no una obligación. No obligamos a nadie. Los que quieran estar, sí los asistimos. Los que se quieran retirar, lo pueden hacer. Así hizo Concepción y Tafí Viejo, y lo hemos respetado”, reafirmó.
También explicó que “a las 93 comunas nosotros les pagamos el sueldo todos los meses”, en el marco del esfuerzo de la provincia para sostener los servicios esenciales en el interior.

Por su parte, Monteros subrayó que “con el diálogo se pueden resolver los inconvenientes”, y valoró la disposición de todas las partes: “El gobernador ofreció una solución financiera que la intendenta y los concejales analizarán. No se trata solo de asistencia mensual, sino de encontrar una solución de fondo”.
El ministro del Interior remarcó además que el pacto fiscal es esencial para el funcionamiento regular de los municipios: “Jaldo siempre está dispuesto a ayudar a todos los intendentes, sin importar su color político. Lo importante es trabajar por la gente”.
Durante la reunión también se ratificó el compromiso de asistir a Tafí Viejo en otras gestiones, como mejoras en las calles e instalación de servicios básicos, en coordinación con el gobierno provincial.
La intendenta Rodríguez agradeció el espacio de diálogo institucional: “Hoy vinimos a tener una reunión con el Gobernador y todos los concejales de Tafí Viejo para hablar sobre la situación del país, de la provincia, y, por supuesto, de nuestra ciudad”.
La jefa municipal remarcó la participación de referentes de todos los sectores políticos: “Es importante rescatar que los concejales que vinieron no solo forman parte del peronismo, sino que también tenemos concejales de la oposición, y todos venimos trabajando de forma conjunta”.
Sobre el estado financiero de Tafí Viejo, la intendenta admitió que la situación es compleja tras la salida del pacto fiscal, y reconoció que el encuentro fue clave para comenzar a definir alternativas para garantizar la gobernabilidad.
Desde el Concejo Deliberante, Martínez resaltó el respaldo del gobernador: “Estamos muy contentos porque el gobernador Osvaldo Jaldo nos ha dado una herramienta clave para afrontar los problemas financieros que tiene Tafí Viejo”.
“Esto no pasa por lo político, sino por una necesidad económica. Pero también es cierto que el gobernador siempre ha abierto las puertas a todos los peronistas para trabajar juntos. Tucumán ya se ajustó al contexto económico y Tafí Viejo también debe hacerlo, para poder seguir adelante”, agregó el concejal.
La decisión final sobre el retorno al pacto fiscal quedará ahora en manos de la intendenta Rodríguez y el cuerpo de concejales, quienes deberán analizar las condiciones ofrecidas por el Ejecutivo provincial y definir si aceptan sumarse nuevamente al esquema de asistencia financiera hasta fin de año.