En el programa Tucumán con Todo de Canal América Tucumán, la periodista Mariana Herrera entrevistó a Nayuan Ruiz, jugador de Monteros Vóley, quien compartió sus sensaciones antes del inicio del Tour Nº 6 y el desafío que representa la competencia para el equipo y la ciudad.
Mariana Herrera: Contanos un poco cómo se preparan para esta jornada de hoy y este fin de semana pleno vóley en el sur de la provincia.
Nayuan Ruiz: “Sí, la verdad que muy contento. Creo que este es el último tour que tenemos. Estamos a full con la preparación. Todas estas semanas estuvimos enfocados en que tenemos que hacer un gran tour para terminar lo más rápido posible.”
M.H.: Hay mucha expectativa sobre esta temporada con relación al vóley en la provincia y con la participación de Monteros. ¿Cómo vienen viviendo estos partidos que jugaron hasta el momento?
N.R.: “Bien, bien. Más allá de tener altos y bajos, creo que el equipo está unido, el grupo está bien. Venimos entrenando fuerte todos los días, doble turno. Mentalmente nos estamos preparando porque se vienen los cuartos de final y, si no están los cuartos, se viene el sudamericano. Así que nos estamos preparando para lo que viene por delante.”
M.H.: ¿Cuál es la importancia de este roce nacional e internacional para el vóley de Monteros y de la provincia?
N.R.: “La verdad que es muy importante porque ayuda a la visibilidad de todos los espectadores de Monteros. Jugar en distintas provincias hace que la gente se acerque, vea y disfrute. Es un vóley de alto nivel y que haya bastante gente interesada yendo a mirar los partidos habla muy bien del buen trabajo que se hace durante todo el año en cada equipo.”
M.H.: En cuanto a tu experiencia particular, ¿en qué pensás que has crecido con este nivel de competencia nacional?
N.R.: “Todo ayuda, mentalmente, físicamente. Tenés que prepararte, estar listo para cuando te toque jugar y cuando no. Mentalmente siempre tenés que estar fuerte. Físicamente, cuidarte con las comidas, hacer pesas. Es todo un proceso que lo tenés que hacer durante el año.”
M.H.: ¿Tenías la expectativa de llegar así al profesionalismo en el vóley?
N.R.: “Siempre, siempre buscando eso, llegar a lo más alto con mi club. Desde los 11 años que juego en Monteros Vóley, hice todas las categorías en mi club. Siempre aspiré a llegar a lo más alto con mi club y traté de lograr todos los títulos posibles. Todo lo que conseguimos es mérito de mis compañeros, del cuerpo técnico, de la dirigencia, de Vegino Amado, que es el presidente. Todo se fue dando con los años y hoy tenemos una infraestructura muy grande.”
M.H.: La ciudad de Monteros respira vóley. ¿Cómo es para la ciudad tener un nivel tan competitivo y para los niños elegir este deporte en lugar del fútbol, que es lo más tradicional?
N.R.: “Sí, la verdad que sí. Monteros tiene dos grandes clubes en la ciudad, pero hoy en día nosotros estamos jugando en una liga nacional. Los niños están interesados, van, ven los entrenamientos, se quedan, nos hablan. Eso habla bien de nosotros y de que estamos haciendo bien las cosas.”