La historia de la Escuela Universitaria de Cine y Video de la UNT

Las carreras que se imparten en este establecimiento

La historia de la Escuela Universitaria de Cine y Video de la UNT
Las carreras que se imparten en este establecimiento

La Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión nació formalmente en diciembre de 2004 mediante la Resolución Nº 2121/04 del Consejo Superior de la UNT, aprobada en sesión extraordinaria del 7 de diciembre de ese año.

Un documento del portal Medios UNT recuerda la trayectoria de la institución educativa señalando que “en su texto dispuso la creación de las carreras de “Tecnicatura Universitaria en Medios Audiovisuales”, “Licenciatura en Cinematografía” y “Licenciatura en Televisión”, que comenzaron a dictarse a partir del ciclo lectivo 2005. También estableció la creación de la Escuela, inicialmente bajo la órbita del Rectorado y luego dependiente de la Facultad de Artes”.

Más adelante dice que “en sus fundamentos, la resolución destacaba la necesidad de ofrecer una formación académica formal y de excelencia en el área audiovisual, dando respuesta a una demanda histórica de la región del NOA y retomando el espíritu del Instituto Cinematográfico creado en 1946, pionero en el ámbito universitario argentino.

La norma también subrayaba la finalidad de la Escuela de generar y comunicar conocimientos de alto nivel en un clima de libertad, justicia y solidaridad, articulando la formación cultural, científica, profesional y artística de la más alta calidad”.Resalta Medios UNT que “desde su apertura en agosto de 2005, la EUCVyTv ha formado generaciones de profesionales que hoy se desempeñan en producciones locales, nacionales e internacionales, consolidándose como un faro de creatividad, innovación y excelencia académica en la región”.