La compatibilidad entre las tarjetas del servicio de colectivos

Explicaciones del gobernador y la intendenta de San Miguel de Tucumán

La compatibilidad entre las tarjetas del servicio de colectivos
Explicaciones del gobernador y la intendenta de San Miguel de Tucumán

“En Tucumán tenemos el transporte de la capital, el del área metropolitana y el rural. En el transporte rural aún se usa el abono en papel, mientras que en el área metropolitana tenemos la tarjeta Ciudadana y en la capital se implementó la SUBE. Con el tiempo, esto tiende a unificarse”, indicó al gobernador de la provincia al hablar sobre las tarjetas para el pago del servicio del transporte público. Añadió que “más allá del nombre de la tarjeta, los servicios no se han dejado de prestar. Los abuelos siguen viajando gratis, al igual que los estudiantes de todos los niveles. Nuestro objetivo es simplificar el pago y el acceso al transporte para todos los tucumanos”.

Por su parte la intendenta de esta capital, doctora Rossana Chahla indicó que “nosotros estamos priorizando el transporte público del primer día de nuestra gestión con una sola premisa: que llegue de la mejor manera a los usuarios y queremos aumentar la cantidad de usuarios también porque buscamos desalentar el uso del auto particular que sabemos que contamina más y genera caos en el tránsito. Con el Gobernador hablamos de cuál va a ser la planificación y la estrategia y trabajamos simultáneamente en distintos ejes para poder complementarnos y en qué sentido lo hicimos.

El gobernador hizo una gran inversión de la provincia, que después lo hacen los empresarios que hoy no lo podían hacer y desde la Municipalidad mejoramos las paradas, las calles, nos hemos comprometido pavimentar todo lugar donde vaya un colectivo hasta fines de marzo, es decir, hemos puesto las cámaras dentro del colectivo, las cámaras en las paradas, avanzamos con las tarjetas digitales”.