Jornadas de salud y educación con disertantes internacionales

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz explicó los alcances del encuentro

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz explicó los alcances del encuentro
El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz explicó los alcances del encuentro Foto: sec

“Estos profesionales tienen una generosidad y una humildad impresionante. Estuvo la doctora Margarita Cañadas, de España, junto con dos colegas, y la profesora Jennifer Grisham, de Estados Unidos, quienes vinieron a explicar cuál es el modo de trabajo, fundamentalmente acompañando y asistiendo a los chicos que tienen alguna dificultad, en este caso de desarrollo”.

Estos conceptos corresponden al ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien recibió en su despacho a disertantes internacionales que se ocuparán de capacitar e intercambiar las nuevas metodologías de trabajo en jornadas destinadas a profesionales de la salud y la educación en el marco de la “Primera Jornada Internacional sobre Atención Temprana Centrada en la Familia”.

Remarcó que “más que equipos o módulos terapéuticos se trata de acompañar a la familia en el día a día:Hoy estamos alagados de haber recibido distinguidas presencias del mundo. Además, ellos resaltaron el trabajo que está haciendo Tucumán en el CEPANI (Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil) y les llamó la atención nuestra gran capacidad técnica y humana con la que venimos trabajando”. Se indicó que en estos encuentros está trabajando el Departamento de Capacitación, dependiente de la Dirección de Formación y Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos.La doctora Cañadas, es directora del Centro de Atención Temprana “La Alquería”, de la Universidad Católica de Valencia