Jaldo: “Tenemos que gobernar más allá de las elecciones”

El mandatario provincial destacó inversiones por 180 millones de dólares en obras de agua, energía y vivienda, y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional.

Jaldo: “Tenemos que gobernar más allá de las elecciones”
El gobernador Jaldo resaltó proyectos de infraestructura e inversiones que generan empleo y criticó las políticas económicas de Nación.

El gobernador Osvaldo Jaldo brindó una entrevista exclusiva al programa Los Primeros de Canal 10, donde analizó la situación económica, social y política de Tucumán. En su exposición, subrayó la importancia de las obras estratégicas en infraestructura, energía, vivienda y agua potable, que se ejecutan en la provincia pese a las dificultades nacionales.

Tenemos la responsabilidad de gobernar la provincia, que es el mandato que nos dieron los tucumanos. Tenemos que seguir gobernando y atendiendo las dificultades de quienes viven en Tucumán, al margen de las elecciones”, afirmó el mandatario.

Proyectos habitacionales y energéticos

El Gobernador recordó el lanzamiento del Procrear II, desfinanciado por Nación, que contempla 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, en beneficio de unas 3.000 familias tucumanas. “En este programa participan 20 empresas y más de 400 empleados de la construcción”, detalló.

Asimismo, destacó el inicio de la obra El Bracho – Villa Quinteros, una línea de alta tensión de 52 kilómetros. Según señaló, esta obra solucionará la provisión de energía en el sur provincial y en la capital: “Por primera vez Tucumán tiene una política energética que permitirá garantizar el servicio en calidad y cantidad, eliminando los cortes que afectaban a la población”.

Infraestructura hídrica y dinamización económica

El mandatario remarcó la apertura de la licitación del acueducto de Vipos, un proyecto gestionado durante 15 años que triplicará la capacidad del servicio de agua potable en Tucumán: “Las tres grandes obras actualmente en ejecución representan una inversión de 180 millones de dólares, contribuyendo a dinamizar la economía local en un contexto macroeconómico complejo”, subrayó.

Gestión social y seguridad

Jaldo enfatizó que la provincia mantiene superávit fiscal, sostiene la obra pública y asegura el funcionamiento de los servicios esenciales. También valoró la disminución de delitos y homicidios, además del fortalecimiento del sistema de salud.

En materia penitenciaria, resaltó la ampliación del complejo de Benjamín Paz, que suma 1.400 plazas para condenados: “No hay antecedentes en Tucumán sobre las obras penitenciarias que hicimos”.

Críticas a la situación nacional

Finalmente, el Gobernador mostró preocupación por el panorama nacional y la falta de respuestas a variables macroeconómicas: “El Gobierno nacional, con las políticas que implementa, genera que muchas empresas estén cerrando”.

Señaló que compañías como Scania, Santista y Papel del Tucumán se vieron obligadas a “adelantar vacaciones por dificultades para colocar su producción en los mercados”, lo que impacta directamente en las provincias.