Garber: “Un tren elevado sería una solución estructural para Tucumán”

Urbanismo y planificación como claves para pensar la ciudad que viene.

Garber: “Un tren elevado sería una solución estructural para Tucumán”
Jorge Garber\u002E

Durante una entrevista con el periodista Germán Valdez, el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, ingeniero Jorge Garber se refirió a los desafíos que enfrenta Tucumán en materia de urbanismo y transporte. Al analizar la situación actual del plan Procrear, Garber confirmó que “La obra está neutralizada por parte del Banco Hipotecario desde hace un año y medio”, pero que el Gobierno provincial está gestionando la continuidad de los trabajos.

“Ya se transfirieron los terrenos y están en proceso de regularización. La Provincia se hará cargo en cuatro etapas. Solo en la primera se contemplan 507 viviendas, además de toda la infraestructura básica”, explicó.

Consultado sobre la eficiencia de los modelos de vivienda, el ingeniero fue categórico: “La optimización de la infraestructura es mucho mayor en las viviendas de propiedad horizontal. Lomas de Tafí, por ejemplo, tiene infraestructura que no se aprovecha porque está muy dispersa”. En contraste, destacó la planificación de Manantial Sur, donde el proyecto prevé monobloques y torres estratégicamente ubicadas: “La volumetría del proyecto es interesante y funcional”.

Sobre el sistema de transporte urbano, recordó un intercambio con el arquitecto tucumano César Pelli: “Él proponía un tren elevado que atravesara la ciudad con estaciones de transferencia y colectivos más chicos en los barrios. Era una idea estructural, no cosmética”. En la misma línea, valoró una propuesta del exintendente Javier Noguera para un sistema de transporte mixto (elevado y terrestre): “Es una muy buena idea que quedó guardada y que debería retomarse”.