El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo presente en la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande en Chaco

También estuvieron presentes los mandatarios de Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja; Misiones, Salta y Santiago del Estero.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó de la 13° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, en la ciudad de Resistencia, donde se trató una agenda de temas diversa. En primer lugar, los mandatarios repudiaron el atentado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kichner, y pidieron el rápido esclarecimiento del hecho. Además, trataron los avances del plan director del corredor bioceánico, así como también, el diseño del plan de conectividad aérea del Norte Grande, para tener una región conectada que no tenga que hacer escala en Buenos Aires para luego llegar a otras provincias.

Participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), anfitrión del encuentro; Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Por el Gobierno nacional estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y Gabriel Yedlin, secretario de la Unidad Ejecutora Norte Grande para la Equidad Social.

Entre los diferentes temas tratados, los gobernadores expresaron “su enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.

En esa línea, exigieron “el pronto esclarecimiento y condena a los responsables de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia”.

En otro tramo de la Asamblea, los Gobernadores solicitaron la definición respecto al aumento de los topes de consumo en la tarifa eléctrica y la implementación de subsidios de carácter diferencial para nuestra región.

Acompañaron a Jaldo el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social, Miguel Cerviño; y el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez.