Continúan las negociaciones con los gremios de Salud

En un marco de incertidumbre respecto a la coparticipación nacional, avanza el diálogo con el sector.

Continúan las negociaciones por las paritarias del sector Salud.
Continúan las negociaciones por las paritarias del sector Salud. Foto: Comunicación Tucumán

Prosiguen las conversaciones entre el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y los gremios del sector sanitario, por el pedido de reajuste salarial, dentro de un clima de incertidumbre por los fondos nacionales. El titular de la cartera, junto a su par de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el personal de gabinete del Ministerio de Economía recibieron a los gremios de ATSA, SUMAR, AME y SITAS continuando con diálogo e intercambio de propuestas. Al respecto, Medina Ruiz expresó:

“Hay un avance y seguramente la semana que viene luego de un cuarto intermedio habrá una propuesta definitiva para que se concrete un aumento en el salario de los trabajadores de salud. Queremos dejar en claro que el gobierno de la provincia está en un contexto económico desfavorable, tanto como el país, por lo que se está haciendo un máximo esfuerzo para poder reconocer el trabajo del personal”.

En la oportunidad, el secretario General del gremio ATSA, Reneé Ramírez, elevó su agradecimiento por la deferencia demostrada por el ministro de Salud: “Recibimos una propuesta de pago de un bono de 40.000 pesos para los meses de mayo y junio, la cual no aceptamos. Hoy el piso del salario del trabajador de la sanidad está en 500.000 y continuaremos negociando para que se ofrezcan cifras que queden en el sueldo. De acuerdo a la inflación de estos meses 100.000 pesos para el trabajador que menos gana y planteamos el incremento de las horas extra, que son las libres disponibilidades, sobre esos dos ejes hemos seguido avanzando”.

La doctora Adriana Bueno indicó que las propuestas que se expusieron no tienen carácter definitivo, por lo que las negociaciones proseguirán en la semana próxima.

En esa línea, Noemí Díaz, representante de SUMAR, indicó que se espera que Nación un reajuste de la Coparticipación: “Lo que buscamos son sumas que se conviertan en porcentaje, que es lo que nos beneficia a los trabajadores. Además, solicitamos que comience la aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria”.

Díaz informó que esta reunión se centrará en la paritarias, y que otros asuntos como los fondos nacionales, quedarán pendientes para próximos encuentros.

El secretario general de AME, José Gerbán, destacó la intención del Gobierno de mejorar los salarios: “Esperamos que el aguinaldo se pague antes del 20 de junio y estamos con expectativas de poder llegar a un acuerdo”.

Por su parte, Julián Nassif (SITAS) contó que le fueron informados los inconvenientes económicos que atraviesa el país: “Algo muy importante es que pudimos hablar sobre la Ley de Carrera Sanitaria que falta para poder ser cumplirla, este es un aspecto que se comprometieron en analizar”.