Fabio Orsi: "Hay muchos técnicos y gente sin trabajo"

El director técnico de San Martín habló sobre la situación de su equipo y la postura ante AFA y la actualidad del fútbol durante la pandemia.

fabio orsi
fabio orsi

"Como es de público conocimiento instalamos nuestra postura de que no nos parece justo lo que se ha resuelto y pretendiendo siempre que se tome el mismo criterio, es lo único que queremos. No buscamos beneficios". Estos conceptos son del técnico del Club San Martín, Fabio Orsi, al referirse a la situación actual del club de la Ciudadela en su postura con la AFA, con relación a los ascensos.

Aclaró que la "primera parte de la cuarentena la pase en Tucumán y esta segunda, la estoy pasando en Buenos Aires. Estoy trabajando en forma virtual como lo hacía desde Tucumán, ahora es Buenos Aires". Dijo que "con los jugadores, como con todos los dirigentes del club, nos manejamos de forma virtual". Agregó que a los jugadores "todas las semanas les otorgamos un plan de entrenamiento individual más un plan nutricional y monitoreamos lo que van haciendo día a día, con sus entrenamientos, para que pierdan la menor forma física posible".

Consultado sobre la situación de los técnicos y dijo que "es complicada al igual que la de los jugadores, los que tenemos trabajo se nos vence el contrato el 30 de junio. Con toda esta pausa que se generó, más la incertidumbre de cuando arranca el fútbol otra vez, hay muchos técnicos y gente sin trabajo". Con referencia al club "Santo", enfatizó que "será muy difícil la renovación de los contratos. San Martín es un club en el que, el ingreso más importante, son las recaudaciones y al no haber recaudaciones, se hace muy complicado renovar los contratos y mantener el plantel".

Pero Orsi expresó que “en todo el ámbito laboral, no sólo de los técnicos y de los jugadores, sino también fuera del fútbol, hay una depresión económica muy importante y una crisis que hay que sobrepasar que, seguramente, será muy profunda”.

Consultado sobre el futuro del fútbol expresó que “es una incertidumbre, porque la incertidumbre mayor la tenemos con respecto a la pandemia y con el enfrentamiento de este virus, que no sabemos qué impacto va a tener en nuestro país”.