Al conmemorarse este 15 de junio el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, en el Hogar Geriátrico Gregorio A. Alfaro de Tres Arroyos, se realizaron distintas instancias de capacitación y talleres de reflexión con el fin de sensibilizar a la comunidad que trabaja dentro del geriátrico Municipal, recuperando la palabra de los “residentes”.
Las actividades fueron llevadas adelante por las licenciadas Vanesa Cranca y Noelia Stornini Trabajadora Social y Terapia Ocupacional, respectivamente, con el objetivo de desarticular mitos y prejuicios construidos socialmente sobre la vejez y el envejecimiento, promoviendo el buen trato y la difusión de los derechos de las personas mayores.

Se Trabajó en la concientización y sensibilización sobre la prevención del abuso y maltrato en la vejez, realizando acciones, que fomenten una mirada positiva en las personas mayores y en la comunidad.
También se buscó potenciar los procesos de empoderamiento para que las personas mayores ejerzan plenamente sus derechos, reconociendo sus capacidades simbólicas y materiales, cumpliendo los principios establecidos en el respeto/derechos/deberes.
Se interviene desde el paradigma centrado en la persona, como lineamiento de trabajo; empatizando con la persona, con sus necesidades, permitiendo el desarrollo de su independencia, su individualidad y su autonomía.
La actividad fue compartida por los residentes de otros hogares cercanos que fueron invitados para reflexionar y compartir en comunidad.
