El próximo 4 de diciembre se llevará a cabo en Tres Arroyos una Ronda de Negocios organizada de manera conjunta por el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad local, con el objetivo de generar vínculos, asociativismo y nuevas oportunidades comerciales entre empresarios, productores, pymes y emprendedores de la ciudad y la región.
“La idea es que participen empresarios varios, productores de Tres Arroyos y de la zona, con presencia institucional, bancos y distintos actores del sector productivo. Estamos previendo una participación de aproximadamente 100 empresarios y hoy ya hay alrededor de 70 inscriptos, lo cual demuestra que la actividad va avanzando a muy buen ritmo”, señalaron desde la organización, destacando la importancia de este tipo de iniciativas en un contexto económico complejo.

Desde el municipio subrayaron que “en un contexto difícil, generar vinculaciones y relaciones para poder hacer operaciones es algo muy importante”, por lo que invitaron a todos los interesados en mostrar sus productos o servicios a inscribirse a través de las vías oficiales.
Cómo inscribirse
El proceso consta de cuatro pasos simples:
1. Ingresar a la página del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires y completar los datos.
2. Inscribirse en la Ronda de Negocios Tres Arroyos 2025.
3. A partir del lunes próximo, consultar el listado de empresas participantes y proponer reuniones con aquellas de interés.
4. El 4 de diciembre, en la Sociedad Italiana, cada participante recibirá una hoja de ruta con la agenda de entrevistas programadas.
“Van a haber mesas de café, entre 20 y 25, donde los participantes podrán dialogar y concretar este acercamiento”, explicaron, remarcando que la actividad se desarrollará entre las 9 y las 17 horas y será sin costo.
Finalmente, desde la organización recalcaron que “son instancias muy importantes para la vinculación tanto a nivel local como regional, que pueden traer cosas importantes para el desarrollo de las empresas y la generación de empleo”, e insistieron en la necesidad de garantizar la participación para “impulsar el sistema productivo local entre todos”.



























