La Dirección de Industria, Comercio y Emprendurismo, junto a la Oficina de Empleo y Capacitación, anuncian el comienzo de la Escuela de Emprendedores, un espacio de formación destinado a este sector productivo de nuestra comunidad.
Dentro de este marco formativo, la Municipalidad de Tres Arroyos realiza convenios cooperativos con instituciones educativas, donde sus docentes y alumnos ponen a disposición sus conocimientos para la realización de los talleres.

En este marco, en conjunto con la Tecnicatura Superior en Publicidad del ISFD N° 167, se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de Julio a las 18.30 horas, el primer taller denominado Comunicación que Impulsa tu Emprendimiento: Más allá del producto. El mismo se realizará en la sede de la Oficina de Empleo, en calle 1810 N° 475.
El lanzamiento de la Escuela de Emprendedores, representa un paso clave para el fortalecimiento del sector emprendedor local. A través de una formación integral y el acompañamiento continuo, buscamos generar un impacto positivo y duradero en quienes buscan hacer crecer sus proyectos en Tres Arroyos.
Link de inscripción: HACIENDO CLIC ACÁ
“Capacitación, comercialización y financiamiento son los tres ejes del programa”
Con el objetivo de fortalecer al ecosistema emprendedor de Tres Arroyos, el municipio anunció el inicio de la Escuela de Emprendedores, una propuesta que articula capacitación, acompañamiento y nuevas oportunidades de crecimiento.
“Para anunciar el inicio de lo que sería la Escuela de Emprendedores, como venimos trabajando desde hace ya un año y medio de gestión, hemos decidido colaborar y compartir con los emprendedores para promocionar su actividad en tres ejes de trabajo: capacitación, comercialización y financiamiento”, expresó Mauro Daddario.
En materia de financiamiento, se trabaja con FOMEPRO y el convenio firmado con el Banco Provincia, apuntando al impulso de proyectos productivos. En cuanto a la comercialización, se han lanzado las ferias de los domingos en el parque, y se gestiona la participación de emprendedores en otros eventos y espacios.
La gran novedad es el componente formativo, que se inicia en articulación con instituciones educativas locales:
“Como parte de la estrategia de impulso a los emprendedores, hemos decidido iniciar la Escuela de Emprendedores a través de instituciones educativas. Esta primera etapa será con el Instituto 167, que nos va a explicar cuáles son las herramientas que van a brindar, a través de la gestión de la Oficina de Empleo y Capacitación, que estuvo detrás de todo esto para acompañar a los emprendedores locales”.
Por su parte, Juan Moizzi desde la Oficina de Empleo indicó:
“La Escuela de Emprendedores es un proyecto que venimos trabajando en conjunto con la Dirección de Industria y Comercio. Puntualmente, pensamos este espacio para el grupo de emprendedores que forman parte del Club de Emprendedores, que hoy abarca un total de casi 200 inscriptos”.
“Dentro del proyecto trabajamos los tres ejes mencionados: capacitación, financiamiento y comercialización. En el área de capacitación, creemos que esta oportunidad con el Instituto 167 —puntualmente con la carrera de Publicidad— es muy importante, pero también abre la puerta a seguir trabajando con otras carreras e instituciones educativas”.
Comienza el primer taller
La etapa formativa se inicia el miércoles 16 a las 18:30 horas, en la sede de la Oficina de Empleo:
“Vamos a comenzar con este primer taller en conjunto con la carrera de Publicidad. Todos aquellos interesados pueden inscribirse en la Oficina de Empleo, seguir nuestras redes sociales o acercarse a nuestra sede en calle 1810, número 475” - expresó Moizzi.
La propuesta busca ofrecer herramientas concretas en un contexto desafiante:
“Creemos que este es un buen inicio para dar el puntapié a un montón de capacitaciones y oportunidades formativas. Ante una situación laboral cada vez más compleja, mucha gente se ha lanzado al emprendedurismo. Como Estado, creemos que es nuestro deber acompañarlos”.
Participación del Instituto 167
Desde el Instituto 167, su directora expresó:
“Me siento muy complacida de que la parte institucional y educativa pueda articular con todas las áreas del municipio de Tres Arroyos. Me parece sumamente importante que carreras como la Tecnicatura Superior en Publicidad —y otras de las que hablamos hoy— puedan brindar desde sus proyectos institucionales acciones que excedan el aula y estén orientadas a la comunidad”.
Destacó además el rol docente:
“Me siento muy agradecida de poder contar con profesores con trayectoria, capaces de enseñar, liderar capacitaciones y formar nuevos profesionales al servicio del municipio”.
Conocimiento que circula
Desde la carrera de Publicidad, Florencia Dionisi expresó:
“Tenemos como gran objetivo la profesionalización de la actividad. Para nosotros, el emprendedurismo es un primer punto de inserción de nuestros estudiantes. Esta es una oportunidad de poner en contacto la profesionalización con el desarrollo local, de mostrar a los estudiantes trabajando junto a emprendedores y de hacer circular el conocimiento”.
Además, resaltó la dinámica que genera el vínculo entre egresados y alumnos actuales:
“Agustín es profesor y egresado de la carrera, y eso nos parece una dinámica muy especial: que los estudiantes vuelvan, se afiancen al conocimiento y quieran compartirlo con la comunidad”.
Primer módulo: Comunicación para potenciar tu emprendimiento
“Este primer módulo se llama ‘Comunicación que potencia tu emprendimiento’. Fue trabajado de manera integral entre varios espacios de la carrera, lo que nos permite una visión amplia de los contenidos que vamos a compartir”.