La Presidente de la Cámara Económica de Tres Arroyos y Andrea Elgart de la dirección de Desarrollo Social llevaron adelante una conferencia de prensa en la cual presentaron un proyecto en conjunto para el acceso al trabajo para las personas con discapacidad.
El trabajo colaborativo e intersectorial que involucra al sector privado es fundamental para el acceso al empleo de las personas con discapacidad; en este sentido, desde las áreas municipales mencionadas, destacaron que es importante acercar estas herramientas, como lo son beneficios impositivos, sistemas de adaptación, y herramientas de empleo y capacitación, a los empresarios, comerciantes y también a los emprendedores de nuestro medio.

Andrea Elgart, Coordinadora del área de Discapacidad, agradeció sobremanera “este puente que es el trabajo conjunto con Ramona y la Cámara Económica, que han dispuesto no solo su espacio, sino también el aval y el acceso a su campo de acción”.
Y completó: “Queremos acercar herramientas no solo de inclusión sino también que aporten crecimiento a los equipos de trabajo; y tenemos experiencias muy exitosas en nuestra ciudad que queremos compartir; ya que el acceso al empleo es fundamental para el desarrollo de una buena calidad de vida para todas las personas y también para la movilidad ascendente de las empresas, comercios y emprendimientos, en general”.
Por su parte, Juan Moizzi y Ana Martínez desde la Oficina de Empleo, hicieron un raconto de las herramientas que se abordaran en la charla y que provienen desde el Ministerio de Capital Humano.

En estos casos, las acciones de entrenamiento para el trabajo (EPT) permiten incrementar las competencias, habilidades y destrezas de las personas con discapacidad a través de prácticas calificantes en ambientes de trabajo que queremos fomentar y fortalecer.
Por último se recalcó la invitación, a todos los interesados en la temática para asistir hoy, miércoles, a las 19 hs, en Moreno Nº 457.