El 22 de noviembre, el Teatro Municipal será el escenario de una experiencia musical única con la presentación del Cuarteto de cuerdas AVE FÉNIX, una agrupación argentina de nivel internacional que está revolucionando la manera de interpretar los tradicionales instrumentos de cuerda.
De la mano de Pablo Raffo, arreglador y director del grupo, AVE FÉNIX rompe todos los estereotipos del formato clásico, aventurándose a versionar con maestría géneros como el pop, el rock, la electrónica, la música de cine y los clásicos argentinos, con el inconfundible sonido de violines, viola y violonchelo.
Con un enfático acento en la imagen, un repertorio amplísimo y un estilo fresco y moderno, el cuarteto propone un viaje musical que atraviesa generaciones. En su programa conviven obras tan diversas como Rapsodia Bohemia, Titanium, Viva la vida, Seminare, Ji Ji Ji, De música ligera, Libertango y Por una cabeza, entre muchas otras.
En menos de cinco años, AVE FÉNIX se ha consolidado como uno de los grupos instrumentales con mayor repercusión en el país, conquistando al público con sus impactantes presentaciones y sus visuales que combinan música, energía y paisajes imponentes de la Argentina.
Entradas a la venta en boletería del teatro.

Sobre Ave Fénix
Nicolás Muñoz, integrante del grupo anticipó cómo será la presentación del cuarteto de cuerdas que llegará al Teatro Municipal de Tres Arroyos en el marco de una nueva gira nacional que los trae por primera vez a la ciudad.
Un cuarteto clásico con espíritu popular
Muñoz detalló la formación del grupo: “Un cuarteto de cuerdas se conforma por dos violines, una viola y un violonchelo. Las cuerdas son el corazón de una orquesta sinfónica”. Y explicó que los cuatro integrantes se conocieron en el ambiente de la música clásica, donde trabajaban en orquestas profesionales.
El proyecto nació de la búsqueda por romper límites estéticos:
“Surgió la idea de poder hacer otro estilo de música. No fue fácil al principio, porque veníamos de ese ambiente clásico. Queríamos algo más nuestro, con arreglos de rock nacional, cumbia o cuarteto, y nos dimos cuenta de que sí, que se podía”.
El violista Pablo Raffo, arreglador del grupo, fue clave en la construcción estética del show, que combina “rock internacional y nacional, tangos, cumbia, cuarteto, y temas que la gente conoce y canta con nosotros”.
Un espectáculo dinámico, visual y para toda la familia
Muñoz adelantó que el recital incorpora elementos escénicos y audiovisuales:
“Nuestro show también tiene pantallas, imágenes, interacción. Lo fuimos llevando de a poquito, cada vez un pasito más arriba”.
El director del espectáculo, Manuel Wirtz, aporta un enfoque teatral: “Es actor y músico, entonces nos comprende en todo sentido y nos da herramientas para que los cuatro seamos uno arriba del escenario”.
La presentación tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos. “Pasa volando. Es muy entretenido, muy gracioso y para toda la familia”, destacó.
El poder de inspirar a nuevas generaciones
Nicolás compartió una anécdota personal sobre sus inicios con el violonchelo:
“Yo tenía 7 años y vi una película. Le dije a mi mamá: ‘Quiero ese instrumento’. Era enorme. Empecé con piano, después me llevaron al conservatorio y ahí arranqué con el chelo”.
Hoy, los videoclips del cuarteto generan ese mismo impulso en chicos y chicas:
“Hay una cantidad enorme de chiquitos que arrancan el instrumento porque nos ven en redes o sus padres les muestran nuestros videos**. Demostramos que se puede hacer de todo, que estos instrumentos no son solo para orquesta u ópera”.
Cuatro años de crecimiento continuo
El proyecto Ave Fénix nació hace cuatro años:
“Nos juntamos para armar arreglos musicales y empezó a fluir. Pasamos de hacer música para eventos a trabajar en un show propio, que empezó a gustar. Hoy estamos muy contentos de hacer estas giras y de estar ahora en Tres Arroyos presentando Cuerdas Paralelas”.
El grupo puede encontrarse en redes como Ave Fénix Cuarteto, donde exhiben videoclips producidos “con mucho trabajo y con vistas hermosas, con arreglos de temas que todo argentino conoce”.






























