Vía Tucumán
Vacunación: Desde esta noche se abrirá el padrón para personas de 30, 31 y 32 años
Este jueves arribarán 42 mil nuevas vacunas de AstaZeneca, con lo que se continuará con la megacampaña de inmunización.
Este jueves arribarán 42 mil nuevas vacunas de AstaZeneca, con lo que se continuará con la megacampaña de inmunización.
Este jueves la provincia recibirá 12.600 dosis para continuar con el plan de vacunación.
De esta forma el esquema de inmunización se retoma este jueves en la Capital y en el resto de la provincia continúa con el cronograma habitual.
El secretario ejecutivo médico del Siprosa encabezó la recepción de 28.800 dosis de Sinopharm.
Así lo señaló el intendente de la localidad Matías Vilchez durante la celebración del inicio de la zafra azucarera en la cual participó el Gobernador Herrera Ahuad.
La información fue confirmada por Santiago Cafiero, quien se mostró “esperanzado” por el avance de la campaña de vacunación.
Hasta la fecha, se aplicaron 1.578.853 vacunas.
Rosario tuvo un crecimiento de contagios al registrar 744, mientras que la capital provincial registró 237 y Reconquista 101. Bajaron los pacientes de terapia intensiva.
Según datos oficiales, todas las provincias ya están vacunando a menores de 50 años sin comorbilidades.
Desde este jueves se amplía la edad de cobertura con la vacunación, tanto en capital como en el interior.
“Reconozco que lo mío no fue lo correcto”, declaró Omar Antonelli, que ahora pide que lo voten. “Defenderé la salud del pueblo como defendí la mía”, dijo.
Recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V y se espera así, poder avanzar con los demás niveles durante esta semana.
En el departamento ya se inocularon más de 25.000 personas. El intendente aseguró que la merma en los casos trajo alivio y el departamento se alineará a las medidas que rigen en el resto de Mendoza. En abril cuando se detectó la cepa Manaos, Alvear tuvo un régimen de restricciones más estricto.
Serán alrededor de cinco mil las personas que recibirán la vacuna, quienes trabajan en 1.500 organizaciones sociales.
En los próximos días se dará a conocer el cronograma de vacunación. En la provincia ya fallecieron cuatro mujeres gestantes a causa del virus.
Deberán contar con indicación médica. La provincia adhirió a la recomendación nacional.
Así lo confirmó la ministra de salud pública de la provincia Rossana Chahla.
La cifra de internados en terapia intensiva en la provincia no baja de las 70 personas.
Es para quienes aun no se hayan inscripto y por la llegada de nuevas dosis.
El martes pasado se habilitaron los turnos para mayores de 18 años, sin enfermedades previas, también para embarazadas con indicación médica.
La provincia podrá continuar a buen ritmo con la inoculación contra el coronavirus.
Ambos se realizan con el objetivo de descentralizar las actividades del Hospital, para evitar la aglomeración de personas.
Advierten que el 15% de la población en riesgo en la provincia todavía no recibió la primera inyección.
Es la tercera víctima fatal del COVID-19 en la empresa Monsa desde el inicio de la pandemia.
Informaron desde el hospital Marta Schwartz que agregan un cuarto centro de vacunación para acelerar la campaña de inmunización contra el COVID-19.
“Parecen que tenían acceso a la heladera de las vacunatorio”, indicaron. La causa judicial avanza para establecer de donde salieron las vacunas contra el coronavirus que iban a aplicar el matrimonio Ochoa y el médico Rubén López de manera clandestina. Las hipótesis que siguen dando vueltas.
Se espera la llegada de más dosis, para continuar con el proceso de inmunización contra el Covid-19.
El operativo de vacunación incluyó a distintos grupos, como gastronómicos, personal de turismo, trabajadores de prensa, docentes mayores de 20 años y turnos atrasados.
El Gobierno está preocupado por la llegada de la variante Delta del SARS CoV 2
Se deberá concurrir con la constancia del obstetra, una vez asignado el turno.
Desde este martes se inmuniza en la provincia a docentes, policías y penitenciarios sin factores de riesgo.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó qué ocurre con aquellos que hace tiempo recibieron el primer componente.
En el Hospital Naval recibieron la vacuna AstraZeneca el jueves pasado, 1.633 militares y 1413 en la jornada del viernes.
Este martes otorgarán turnos a mayores de 18 años, sin enfermedades previas, también para embarazadas con indicación médica.
Se espera la llegada de vacunas en estos días que serán destinadas a ese grupo etario.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud Pública, de igual manera aguardaran a la llegada de más dosis los próximos días para reanudar el esquema.
Hasta la última hora del lunes ya habían 31.946 inscriptos y esperan que la cantidad aumente en estos días.
La primera dosis se colocará a personas que se hayan registrado en la página vacunate.salta.gob.ar.
Así lo comunicó el gobernador Gustavo Bordet quien además celebró que “cada día llegan más vacunas a la Argentina”.
Después de completar las primeras dosis de los mayores de 40 sin comorbilidades, se avanzará con la aplicación de las segundas dosis.
Lo informaron las autoridades provinciales, dijeron que las dosis fueron aplicadas o tienen destino de aplicación. Había más de 80 mil disponibles hasta la semana pasada.
El músico se había justificado diciendo que hay desinformación sobre el coronavirus y explicó que hace años no va a un médico. El periodista Javier Calvo trató a su discurso de una “mierda.”
Les llegó el mensaje para vacunarse en el Polideportivo Carlos Cerutti, pero fue por un problema en el sistema.
El gobernador visitó el nodo del Hipódromo y habló sobre el avance del plan de inmunización en Tucumán.
Al menos 63 mil habitantes ya recibieron una dosis de las vacunas de Covid-19.
También dio novedades sobre las vacaciones de invierno y las de verano.
Carlos Arce, vicegobernador de la provincia invitó a todos los misioneros a que asistan a los vacunatorios propuestos por el Ministerio de Salud, con el argumento de que esta es la manera de salir de la pandemia.