Vía Córdoba
Coronavirus: las medidas que tomará Córdoba ante la suba de casos en el país
Especialistas se reunieron para analizar los pasos a seguir en la provincia.
Especialistas se reunieron para analizar los pasos a seguir en la provincia.
El gobernador Axel Kicillof habría recibido una propuesta para limitar la circulación entre las 22 y las 6 para detener el creciente número de contagios que en la provincia de Buenos Aires se vio agravado durante las últimas semanas de diciembre.
Con la curiosa excepción de Santa Rosa, en varias localidades pampeanas la Policía tuvo que intervenir para desarticularlas.
El jefe de la cartera sanitaria de Jujuy contrajo la enfermedad el día de Navidad.
Vecinos que se comunicaron con Vía País denunciaron que una casa de familia que está desocupada está siendo utilizada por el gobierno como lugar para realizar la cuarentena sin tener las condiciones.
Tras nueve meses, se dará a luz el regreso de las salas con un acuerdo que se firma esta tarde.
Se viene la primera etapa del plan de aplicación de la vacuna contra el covid-19.
Este lunes harán una manifestación en pleno centro de Córdoba, para reclamar la reapertura de las salas.
Nación enviará 21.900 dosis y ya está definido quiénes las recibirán.
Es la suma que deberán pagar los organizadores de una reunión masiva en barrio Los Bulevares.
Esperaban poder abrir en breve, pero el Gobierno provincial no los autorizó.
Fue en barrio Maldonado, donde la fiesta también se desarrollaba a la madrugada del domingo.
Es por la nueva cepa del coronavirus en Europa, que sería un 70 por ciento más contagiosa.
El intendente de Chajarí dirigió duras palabras contra el gobierno nacional y provincial, “Hay que salir de la zona de confort. La gestión de la crisis no puede fundarse en la difusión del mensaje del miedo o en la esperanza de la vacuna”, expresó.
La Municipalidad quiere una ordenanza para castigar a los que organicen reuniones masivas.
Habrían reaccionado con violencia al pedido de suspender una reunión en un vivienda.
Lo dispuso la Municipalidad en el marco de la temporada de verano. Morocco abrirá sus puertas el 24 y el 31 de diciembre.
Fue en un predio de fútbol 5 de Los Bulevares, que enfrentaría una dura sanción municipal.
Los excesos de la policía de la provincia se reiteran ante la ausencia de los organismos de derechos humanos que los deben controlar. Un agente redujo violentamente a un trabajador porque entiende que el régimen de aislamiento es igual a una cárcel.
Se concentraron el domingo en la Plaza San Martín manifestándose por un protocolo amplio que los incluya.
Un usuario reveló una supuesta estrategia para evitar multas de la Municipalidad. La palabra del protagonista.
La medida entra en vigencia desde este miércoles y termina también la cuarentena de las personas que están aisladas.
Una de las propietarias enciende la alarma y dice que, sin respuestas, cerrarán el 21 de diciembre.
Es la primera localidad del departamento en permitir los encuentros este domingo
Incluye al teatro, espectáculos culturales infantiles, artes escénicas y coros. Los shows musicales en vivo solo se podrán hacer al aire libre.
Habían organizado un cumple en un local céntrico y lo que deben pagar será destinado a un hospital.
La medida, que entra en vigencia este miércoles, incluye tanto la actuación de solistas como de bandas.
A su vez, develaron un aumento de fiestas clandestinas y protocolos no cumplidos durante los últimos dos fines de semana.
Cuando se autorice, será sólo para pampeanos durante los fines de semana y feriados, con cupos limitados.
Se concentraron en la Plaza San Martín donde tocaron, cantaron y bailaron para la gente que estaba en el lugar.
Así lo confirmó el gobernador Juan Manzur, quien mencionó que “lo peor ya pasó, ahora viene el proceso de reconstrucción”.
La provincia aún no tiene definido los protocolos específicos para el turismo pero desde el Gobierno aseguran que se respeta la garantía constitucional de libre circulación territorial.
En todo el territotio provincial rigue el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
La ciudad culminó con el sistema de control de ingreso de vehículos y personas. Piden a los vecinos responsabilidad.
A través del decreto 1520/20, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, dispuso nuevas medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rigen desde el domingo 8 hasta el 29 de noviembre.
Se consiguió demorar a algunos de los 70 participantes y se secuestraron tres vehículos.
El Gobernador anunció que ya no regirán las salidas por terminación del DNI y enumeró las nuevas habilitaciones para la provincia.
El 8N también tuvo su correlato en Formosa y con un componente especial. Desde la plaza San Martín pidieron el respeto por la justicia federal y el ingreso de los formoseños varados.
La policía demoró a la dueña de la vivienda, identificó a 61 personas y se fugaron otros 10.
El Gobierno provincial difundió un comunicado destacando que "en todo momento se ha respetado la garantía constitucional de libre circulación territorial".
¿Qué pasa con la circulación interdepartamental? Los detalles de las nuevas medidas.
Un nuevo capítulo se abre en el conflicto de poderes entre el gobierno de Formosa, su ingreso administrado que tiene a miles de formoseños varados y la declaración de inconstitucionalidad de la Justicia Federal.
El Gobierno de La Pampa dispuso ampliarla hasta el próximo 16 de noviembre para consolidar la baja progresiva de contagios.
Así lo señaló el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, luego de la reunión de hoy del Consejo Federal de Salud (COFESA)
El Gobierno elaboró los protocolos que regirán el ingreso de pasajeros.
Cada colegio definirá como hacerlo y frecuencias, pero se espera que antes de fin de año los alumnos participen de dos encuentros.
El Comite Operativo de Emergencias resolvió nuevas disposiciones para las actividades, que estaban funcionando con restricciones.