Cientos de fieles se sumaron a la caravana en honor a la Virgen de Fátima en San Rafael

Pidieron por los pacientes con Covid. El 13 de octubre de 1917 fue la última aparición y el conocido Milagro del Sol.

Gran caravana en San Rafael en honor a la Virgen de Fátima
Gran caravana en San Rafael en honor a la Virgen de Fátima

El martes por la tarde una populosa caravana acompañó a la Virgen de Fátima por las calles de San Rafael.

Alrededor de 300 vehículos se plegaron a la procesión al cumplirse 103 años de la última aparición marina en la localidad de Portugal, día que es recordado por el Milagro del Sol.

El 13 de octubre de 1917 cuando miles de peregrinos se encontraban en Fátima (Portugal), se produjo el Milagro del sol, llamado así porque se vio al sol temblar, en una especie de "danza".

El suceso duró unos tres minutos y ocurrió luego de la última aparición de la Virgen María a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía.

Conmemorando aquel suceso, se realizó la procesión para pedir consuelo y protección a María "en estos tiempos tan duros para la humanidad", comentó el padre Ricardo Noriega de la parroquia San Francisco Solano.

La imagen de la Virgen que recorrió San Rafael desde la rotonda de la Copa hasta la rotonda del Mapa para terminar en Sarmiento y El Libertador es una réplica de la original que se encuentra en Portugal con la bala que recibió el Papa San Juan Pablo II cuando Mehmet Ali Ağca le disparó en la plaza San Pedro. La imagen provino desde La Pampa.

Gran caravana en honor a la virgen de Fátima en San Rafael

El 13 de octubre es la conmemoración del 103 aniversario de la última aparición de la Virgen y ese día se produjo el conocido Milagro del Sol

Posted by Vía San Rafael on Wednesday, October 14, 2020

Durante el rezo del Santo Rosario, los fieles también pidieron por la recuperación de los pacientes con coronavirus y por todos los trabajadores de "primera línea" que luchan contra el virus como médicos, enfermeros, policías, trabajadores municipales, entre otros.

En General Alvear también se realizó una procesión en vehículos por las calles de la ciudad en honor a la Virgen de Fátima. En el departamento sureño se encuentra la parroquia bajo esa advocación Mariana.

En este caso la caravana fue parte de los festejos patronales que si bien se realizan cada año en mayo, en esta oportunidad lo postergaron para octubre debido a la cuarentena estricta que estaba en vigencia cinco meses atrás.

Aquel 13 de octubre de 1917 hubo una intensa lluvia hasta que las oscuras nubes se abrieron y dejaron ver el sol, que según los testigos lucía como un suave disco de plata.

Entonces, sus rayos tomaron diferentes colores y el sol pareció caer sobre las miles de personas, que se habían puesto de rodillas.

Testigos que estuvieron en Fátima en 1917 durante el Milagro del Sol.
Testigos que estuvieron en Fátima en 1917 durante el Milagro del Sol.

El periodista del diario portugués O Século, Avelino de Almeida, estimó que habían unas 40 mil personas presentes al momento del milagro, mientras que el profesor de ciencias naturales de la Universidad de Coimbra Joseph Garrett, estimó que los testigos eran unos 100 mil.

Además del Milagro del sol, los pastorcitos dijeron haber visto imágenes de Jesús, la Virgen María y San José bendiciendo a la multitud. La Virgen se presentó como la Señora del Rosario.