Jáchal llora la muerte por coronavirus del reconocido ciclista “Tati” Mura

Estaba internado en el Hospital Marcial Quiroga. Finalmente, perdió la batalla.

Oscar "Tati" Mura era un reconocido ciclista sanjuanino que murió por coronavirus.
Oscar "Tati" Mura era un reconocido ciclista sanjuanino que murió por coronavirus.

Una nueva víctima del Covid-19 conmocionó a la comunidad de Jáchal. Se trata del ciclista Jorge Omar “Tati” Mura, alias “El Corta Cable”, como le decían cariñosamente sus amigos y allegados. En sus últimas horas estuvo internado en el Hospital Marcial Quiroga, luego de haber sido trasladado hacia Capital para recibir cuidados intensivos. Lamentablemente, batalló hasta el final pero el virus se cobró una nueva vida.

//Mirá también: Una sanjuanina de 32 años, una nueva víctima del coronavirus

Mura era reconocido como un gran corredor, pero también era un padre de familila “excelente” y un trabajador “incansable”, como lo supieron describir. Ganó muchas competencias ciclísticas en su Jáchal natal y fue un símbolo de la época dorada del ciclismo sanjuanino. Luego de su deceso, las redes sociales se llenaron de mensajes de reconocimiento y dolor por la pérdida del atleta. En esos mensajes lo recuerdan como un gran padre de familia y también por su habilidad en el ciclismo.

Por otro lado, al ser tan conocido, desde la Policía de San Juan junto a la familia del deportista pidieron que sus fanáticos, amigos y allegados no asistan a su sepelio ni tampoco al acompañamiento de sus restos previsto para este lunes en el Cementerio Municipal. Este pedido tiene que ver con la situación sanitaria que atraviesa la provincia y por el confinamiento estricto decretado la semana pasada en todo el país.

//Mirá también: Hubo 45 detenidos el primer fin de semana de confinamiento estricto en San Juan

Según informaron, “se ha mantenido comunicación con familiares directos de nuestro ciclista con los cuales se ha tomado conciencia de que no es el momento para mostrar nuestro cariño y respeto por el gran índice de contagio de esta enfermedad”. Además, agregaron en su comunicado: “Un acompañamiento hará una aglomeración de personas, lo cual está prohibido. De esta manera, se evitará la propagación de esta enfermedad, la que actualmente se encuentra con alto grado de llegar a colapsar nuestro sistema de salud”.